18 Pequeños cambios que puedes hacer para ayudar al planeta
Aquí te contamos cómo cuidar la Tierra sin tener que hacerte vegano ni plantar tus propios vegetales.
1. Compra tus vegetales en los mercados.
View this photo on Instagram
Esto no sólo ayudará a los agricultores locales, sino que también comprarás alimentos con menos envases de plástico. A tu cuerpo le encantará comer productos cultivados mucho más orgánicamente que los del supermercado.
2. Planta tu propio jardín de hierbas.
View this photo on Instagram
Esto te ahorrará dinero, reducirá la contaminación y también te hará sentir como un adulto de verdad. Si no tienes un jardín o un lugar donde puedas plantarlas, prueba usar frascos de vidrio. De esta forma, también ganarás puntos de sustentabilidad al reciclar tus frascos.
3. Evita los cubiertos de plástico.
View this photo on Instagram
No son más que plástico innecesario. Si estás pidiendo comida a tu casa, dile al restaurante que no necesitas cubiertos. Si vas a comer afuera, quizás deberías considerar tener un sistema reutilizable como estos de bambú.
4. Utiliza menos energía en casa.
View this photo on Instagram
Hay un montón de pequeñas cosas que puedes hacer para ahorrar energía en tu casa, lo que también te ahorrará dinero en tu factura de electricidad. Reemplaza las bombillas de filamento por las de bajo consumo, utiliza tu lavavajillas solo cuando esté lleno y apaga los enchufes durante la noche cuando no los uses.
5. Y en serio, deja de usar tu secadora de ropa.
View this photo on Instagram
Esa cosa consume mucha energía. Claro, si estás en un apartamento y tienes poco espacio para secar ropa, entonces no hay más remedio. Pero si puedes, aprovecha al máximo el calor gratis del sol y seca tu ropa en la cuerda o en un tendedero.
6. ¡Recicla!
View this photo on Instagram
Estoy seguro de que ya reciclas tu papel, vidrio y latas, ¿verdad? Bueno, también deberías reciclar cosas como baterías, teléfonos móviles viejos, aparatos rotos como computadoras y televisores, y colchones. Solo tienes que buscar en internet y fácilmente encontraras un lugar cercano que aceptará tu basura.
7. Y revende o dona cosas que todavía se puedan usar.
View this photo on Instagram
Si te vas a deshacer de muebles viejos o vas a cambiar tu TV, vende tus cosas en Craigslist u otros servicios clasificados en lugar de simplemente desecharlas. O haz algo noble y dónalo a una organización benéfica. También hay algo llamado Freecycle donde puedes regalar cosas que ya no necesitas.
8. Trata de usar menos agua en tu casa.
View this photo on Instagram
Comprar una ducha de ahorro de agua te costará menos al momento de pagar la factura. Lava tus platos en un fregadero con un tapón en lugar de usar agua corriente, y cierra el grifo mientras te cepillas los dientes y te lavas las manos.
9. Compra productos inteligentes.
View this photo on Instagram
Cuando llegue el momento de comprar electrodomésticos nuevos para tu casa, como un refrigerador, una lavadora o una TV, asegúrate de ver su clasificación de energía. Cuantas más estrellas, mejor. Esta opción será beneficiosa tanto para el medio ambiente como para tus facturas de electricidad.
10. Usa bolsas de compras reutilizables.
View this photo on Instagram
Mantenlas en tu coche si eso te hace las cosas más fácil. Además, puedes obtener bolsas reutilizables para los vegetales en lugar de usar las bolsas de plástico suministradas por la tienda.
11. De hecho, comienza a reemplazar todo con elementos reutilizables.
View this photo on Instagram
En vez de papel film, consigue envolturas de cera de abejas. Utiliza papel de cocina "lavable" y bolsas de sándwich de tela. Conoce más productos reutilizables aquí.
12. Obtén tu carne de una fuente sustentable.
View this photo on Instagram
No te estoy diciendo que te conviertas en vegetariano, pero sé un poco más consciente de dónde viene tu carne. En vez de comprarla en el supermercado, busca carniceros o mercados de productores en tu área que vendan carne producida éticamente.
13. Aprende acerca de los cosméticos naturales.
View this photo on Instagram
Existen buenas marcas que producen todo sin productos químicos y lo envasan en formas más respetuosas del medio ambiente que los cosméticos estándar. Aquí hay algunas ideas para que vayas viendo.
14. Investiga sobre la moda más ética.
View this photo on Instagram
En lugar de comprar en las tiendas de cadena, opta por las tiendas que apoyen el comercio justo y que usen materiales de alta calidad. Puede que te cueste un poco más, pero puedes estar seguro de que esa ropa durará mucho más que una camiseta de US$7 de H&M. Aquí hay algunas marcas buenas para que veas.
15. Aprovecha al máximo todos tus productos.
View this photo on Instagram
¡Muchas veces desechamos tubos y pomos casi vacíos que todavía tienen valioso contenido dentro! Corta el extremo de tu tubo de pasta de dientes cuando pienses que está vacío y verás lo que quiero decir. Asegúrate de exprimir hasta la última gota de todas tus botellas, y también ahorrarás dinero. Hay espátulas especiales que pueden ayudarte con esto.
16. Cocina tus propias comidas.
View this photo on Instagram
¿Sabías que puedes hacer tu propio caldo de verduras con todos tus recortes y cáscaras viejas? Aquí tienes un video que te muestra lo fácil que es.
17. Y aprende a cocinar todas las sobras del refrigerador.
View this photo on Instagram
Todos hemos llegado a ese punto donde nuestro refrigerador está lleno de ingredientes de sobra y verduras que están casi podridas. En lugar de dejarlas que se pudran para luego tirarlas, aprende el arte de la cocina de las sobras. ¡Puedes convertir cualquier cosa en un guisado o una sopa si puedes creer!
18. Consíguete una taza de café reutilizable.
View this photo on Instagram
Si compras café todos los días, eso es un montón de vasos vacíos en el correr de un año. Invierte en una taza reutilizable que puedes llevar a tu cafetería favorita todos los días. ¡Algunos lugares incluso te ofrecen descuentos si llevas tu propia taza!
Este post fue traducido del inglés.