32 Mascotas de marcas que te transportarán a tu infancia
Animales, personajes de ficción o bollos con forma humana con los que los publicistas nos han hecho consumir.
1. Tony el tigre.

Gracias a él, despertó el tigre que hay en ti.
2. Mimosín.
Muchos niños tenían el peluche, pero no hablaba como en los anuncios.
3. Chester.

Chester practicaba todo tipo de deportes. Menudo fenómeno.
4. Michelin.

Gracias a él, las lorzas también las llamamos michelines. ¡Lo dice hasta la Academia de la lengua Española!
5. Conguitos.

Están requetebien como decía la canción.
6. Cobi.

La mascota de los JJOO de Barcelona 1992 creada por Javier Mariscal es ¡un perro!
Yo tampoco me lo creía al principio...
7. El mono de Choco Krispies.
Alguno creció tomando Choco Krispies y acabó yéndose por el mal camino de los Chocotripis...
8. La vaca de Milka.

Vacas moradas, ¿darán leche morada?
9. El huevo Kinder.

El típico huevo con gorra.
10. El conejito de Duracell.

Una mascota que hoy en día que dura, que dura, que dura...
11. Quickie.

12. Fido Dido.
13. Rodolfo Langostino.

Un clásico de las Navidades.
14. Marbú Dorada.

La galleta inspirada en un Señor Potato con Converse.
15. La cabrita de Norit.

16. Ballerina.
Hasta los niños empezaron a tener ganas por limpiar gracias a la mopa bailarina.
17. Rizo.

¿Por qué no vender unos seguros con un erizo? El resto de animales parecían estar cogidos...
18. El perro de Chocapic.

Un perro comiendo azúcar. Nunca fue lo más sano para los canes.
19. Ñampazampas.

Unos cereales con un nombre más que llamativo.
20. Curro.

El emblema de la expo universal de Sevilla 92.
21. Trogloditos.

22. La rana de Smacks.
Una rana con gorra y saltarina. Un mito entre las mascotas.
23. Los Fantasmikos.

Los helados no se parecían mucho a los de la bolsa.
24. Tigretón, Pantera Rosa y Bony.

Un trío de bollitos que han ido cambiando con el paso del tiempo.
25. M&M's.

Otra personificación del propio producto conocidos en todo el mundo.
26. El maíz de Grefusa.

Una prosopopeya muy alegre.
27. El oso de Chocos.

Durante el desayuno siempre envidiamos el peto azul del oso.
28. El Phoskito.

Un amigo que nos enseñó que en otros idiomas la pe con la hache se pronuncian efe.
29. Peta Zetas.

Un sabor galáctico que te lleva al espacio como los astronautas.
30. Monchitos.

Lo habitual entre los monstruos: comer jamón.
31. Dinosaurus.

Bonitos y ricos. Da pena comérselos, pero menos el Tiranosaurio.
32. Scottex.
¿Quién no ve un cachorrito de estos por la calle y grita ¡Scottex!?