10 Jefes horribles del cine y la TV que nadie quiere encontrarse en su primer trabajo

    Me urge que normalicemos renunciar en cuanto aparezcan este tipo de jefes.

    Hablemos del horror de la primera experiencia laboral.

    Nos referimos a ese primer empleo "formal" que da inicio a una carrera profesional. Ese trabajo con el que nos encariñamos por ser el primero, que nos hace sentir adultos independientes y por el que nos ponemos "la camiseta" para que vean que sí estamos "comprometidos". 

    Y ahí estamos, aguantando de todo, porque pues "qué vergüenza"  renunciar al primer trabajo, ¿verdad? 

    Pero para todo hay un límite y en esta lista los jefes son la representación de lo que nunca deberías soportar en un trabajo, no importa si es el primero, el segundo o el décimo.

    1. Jefes que abusan de su autoridad: Margaret Tate de La propuesta.

    2. Involucrar a los empleados en negocios turbios: Henry J. Waternoose de Monsters, Inc.

    3. Jefes que consumen la vida de sus empleados: Miranda Priestly de El diablo viste de moda.

    4. Jefes que se roban el crédito de sus empleados: Baronesa von Hellman de Cruella.

    5. Jefes que involucran a los empleados en su vida personal: Dr. Daniel Maccabee de Una esposa de mentira

    6. Jefes que acosan sexualmente a sus empleados: Julia Harris de Quiero matar a mi jefe

    7. Jefes que humillan a sus empleados para "motivarlos": Gilbert Huph de Los increíbles

    8. Jefes que no saben ser jefes: Michael Scott de The Office

    9. Jefes que son abusivos e incompetentes: Armando Mendoza de Yo soy Betty, la fea

    10. Jefes que tienen a sus empleados en condiciones horribles: El hada madrina de Shrek 2

    ¿Qué otros jefes horribles no quieres conocer nunca?