Browse links
US residents can opt out of "sales" of personal data.
Las calles por las que siempre pasas no son lo que parecen.
¿Has escuchado la leyenda de "La Planchada"? Pues salió de aquí. Se trata de Eulalia, una enfermera de este hospital que siempre tenía el uniforme muy limpio y planchado (de ahí el nombre), y era muy atenta con los pacientes. La historia cuenta que ella se enamoró de un compañero médico y se iban a casar, pero él la abandonó antes de hacerlo. Se supone que la depresión la llevó a la muerte, pero ahora ella vaga por los pasillos con su impecable uniforme, atendiendo a nuevas generaciones de enfermos. Aquí puedes leer la historia completa.
Hay muchos rumores sobre este hermoso hotel; como que el dueño, al no poder ver concluido su proyecto, se colgó en el patio y nunca pudo inaugurarse el inmueble. Otras versiones dicen que, en realidad, el dueño murió tranquilamente en su casa en la CDMX. Como sea, el hotel es un misterio; por fuera, parece una construcción cualquiera, pero por dentro tiene jardines, fuentes, un auditorio y habitaciones (como la de la foto), donde se cree que hay gente que practica brujería. Ve la historia completa aquí.
Durante casi ochenta años, el palacio fue una cárcel que tuvo que ser cerrada porque se salió de control por sobrepoblación, violencia, hambre y caos. Se supone que todas estas personas ahora son almas en pena que siguen vagando por el lugar, en especial, un charro negro que se aparece por las noches. Aquí puedes leer la leyenda completa.
Hay, al menos, ocho historias macabras sobre este callejón. La más popular (y antigua) cuenta que Lázaro Cárdenas se reunía a jugar la ouija y a hacer rituales de magia negra. En una ocasión, la tabla les dijo a los asistentes que uno de ellos iba a traicionarlos, entonces otro se adelantó y decidió matarlo. A esta historia se suman varias sobre niños que fueron brutalmente asesinados, jóvenes que desaparecieron en este callejón y otras que puedes leer aquí.
Se cuenta que en esta casa vivía Toña, una mujer muy solitaria y adinerada que decidió compartir su fortuna con niños en situación de calle, a quienes acogió en su casa. Sin embargo, no salió bien, pues sus inquilinos eran muy malos con ella. En su desesperación, la mujer los mató y los aventó a un río para no dejar evidencias. Algunas personas dicen que es imposible acercarse a su casa, pues el fantasma de Toña sigue acechando la zona, pero otros creen que es por lo accidentado del terreno, pues se han reportado muchos accidentes. Lee aquí la historia completa.
En la colonia Fuentes Brotantes, de la delegación Tlalpan, existe la leyenda de una piedra gigante (también llamada "la piedra del Diablo") que los 24 y 31 de diciembre se convierte en un umbral para otros mundos. Se supone que al pasar a su lado, una voz te llama y, si te acercas, te jala y nunca puedes salir. En este link puedes leer la historia entera.
Según la leyenda, una jovencita murió ahogada en esta isla y Don Julián, el propietario, empezó a experimentar sucesos paranormales desde ese momento. Decidió protegerse llenando su isla con muñecas de todo tipo... pero, como sea, varios años después murió ahogado en el mismo lugar. Actualmente, la isla es un destino turístico, pero hay gente que asegura que el fantasma de la joven sigue apareciendo. Aquí puedes saber sobre este lugar. También aquí, en la historia de un exmiembro de BuzzFeed que acampó ahí de noche.
La versión más popular de este relato es que, a principio de los años sesenta, un niño de ocho años llamado Marco entró en esta casa abandonada, pero se llevó el espanto más grande de su vida al ver a un niño de su edad colgado. Se fue y trató de olvidar el suceso, pero no pudo, así que varios años después volvió, pero esta vez no logró salir y también murió colgado. Aquí puedes leer toda la historia.
Beatriz era una mujer muy bella con muchos pretendientes, pero uno más intenso que todos: Martín de Scópoli, un marqués italiano que asesinaba a todos los que se acercaban a ella. Para que su pretendiente dejara de matar a sus enamorados, Beatriz decidió quemarse el rostro para desfigurarlo, pero, según la leyenda, el marqués siguió amándola. Esta calle es actualmente Jesús María y si quieres leer todo lo que pasó, entra aquí.
Esta es, probablemente, la casa embrujada más famosa de México. Los supuestos hechos paranormales ocurrieron en los años ochenta y surgieron de una noche cualquiera en la que Carlos Trejo, con su familia, jugaban la ouija. Ese día desató apariciones y descubrimientos muy escabrosos sobre la casa. Si quieres saber la historia completa, entra aquí.
Hace más de quinientos años, doña Felipa y su hijo Domingo vivían en esta casa muy tranquilamente, hasta que él decidió casarse con Francisca, una mujer a la que su madre no aprobaba. Para sacarla de sus vidas, Felipa contrató a una bruja para que hiciera un hechizo que puso dentro de la almohada de Francisca, quien, después de seis meses, murió. El esposo se sumergió en una gran tristeza y, una noche, acostado en la cama de su mujer, ella apareció como un fantasma para advertirle del hechizo. Después de esto, viene una historia de venganza, brujería y apariciones en el Centro Histórico que puedes leer aquí.
Los vecinos de este callejón cuentan que el mismísimo Satanás se aparece en este lugar. Además, se dice que se realizan rituales satánicos en los que le ofrendan cosas que desaparecen al otro día (bueno, algunos piensan que las ofrendas se las llevan, más bien, los vivos). Aquí puedes leer más historias sobre este lugar.
En esta casa del Centro Histórico, vivió Don Manuel, un hombre que vendió su alma al diablo para que le dijera con quién lo engañaba su esposa. Satanás le dijo que se saliera a las 11 PM y matara al primer hombre que viera, pues él era el culpable. Don Manuel lo hizo, pero se equivocó de víctima y se supone que todas las noches se aparece a la misma hora en el mismo lugar. Si quieres leer completito todo lo que pasó, entra aquí.
La Villa es un lugar que guarda muchas leyendas, entre ellas, la de un fantasma que se aparece con una vela que no se apaga con el viento ni con la lluvia. Además, dicen que es capaz de rezar y hasta llevar ofrendas al altar. Aquí puedes leer más al respecto.
Este edificio de la Roma, además de tener una arquitectura increíble, tiene varias historias supuestamente paranormales. Se cree que el nombre lo obtuvo por Pachita, una bruja famosa que vivió ahí y le dio servicio a celebridades y políticos famosos. Otros creen que no hay fantasmas, pero por su excéntrico diseño, la gente empezó a inventar estos relatos. Aquí puedes leer más sobre este sitio.
En 1912 se fundó este café, en lo que era un antiguo convento de monjas. Algunos comensales y empleados del lugar dicen que hay una sombra que se aparece entre las mesas y, a veces, hasta en la cocina. Los creyentes de los paranormal piensan que se trata de una monja que fue enclaustrada para que no se dedicara a lo que más amaba: cocinar. Si quieres leer más del tema, checa este link.