Buzz·Posted on 9 de diciembre de 2016Sólo un verdadero amante del arte sacará más de 10 en este quiz¿Qué tan bien conoces las obras que todo el mundo dice conocer?by Pepe H.BuzzFeed Staff, MexicoFacebookPinterestTwitterMailLink 1. ¿Cuál de estas obras no es de Leonardo da Vinci? Wikicommons Answer Image Correct Incorrect Answer Image Correct Incorrect Answer Image Correct Incorrect Image: Via Wikicommons Correct Incorrect Via Wikicommons Via Wikicommons ¡Correcto! ¡Incorrecto! La creación de Adán. El fresco más famoso de la Capilla Sixtina es obra de Miguel Ángel Buonarroti. Algunas teorías dicen que la manta detrás de Dios representa un cerebro. Via Wikicommons 2. ¿Cómo se llama este cuadro de Edvard Munch? Wikicommons El grito Correct Incorrect El grito El lamento Correct Incorrect El lamento Cielo rojo Correct Incorrect Cielo rojo Dementores Correct Incorrect Dementores ¡Correcto! ¡Incorrecto! El grito La inspiración para este cuadro fue una caminata que Edvard Munch tuvo con sus amigos. A medio paseo se sintió exhausto y, cuando se detuvo a tomar aire, el cielo rojo del atardecer le pareció como "lenguas de sangre y fuego", como si la naturaleza estuviera gritando. Via Wikicommons 3. ¿Quién es el autor de El cielo estrellado? Wikicommons Paul Gauguin Correct Incorrect Paul Gauguin Vincent van Gogh Correct Incorrect Vincent van Gogh Amedeo Modigliani Correct Incorrect Amedeo Modigliani Marc Chagall Correct Incorrect Marc Chagall ¡Correcto! ¡Incorrecto! Vincent van Gogh Aunque es probablemente su obra más famosa, van Gogh siempre la consideró un fracaso. El cuadro es sólo un estudio del cielo estrellado que podía ver desde su habitación en el manicomio de Saint Paul. La inspiración para el cielo de trazos impresionistas viene de la temporada en la que vivió con Paul Gauguin. Via Wikicommons 4. ¿Quiénes son esos dos señores que discuten al centro de La escuela de Atenas? Wikicommons Rafael y Miguel Ángel Correct Incorrect Rafael y Miguel Ángel Platón y Sócrates Correct Incorrect Platón y Sócrates Aristóteles y Platón Correct Incorrect Aristóteles y Platón Miguel Ángel y Leonardo da Vinci Correct Incorrect Miguel Ángel y Leonardo da Vinci ¡Correcto! ¡Incorrecto! Aristóteles y Platón Este fresco de Rafael no tiene ni un trazo gratuito. Si tienes unos minutos, tienes que verlo a detalle. Aristóteles apunta al suelo mientras sostiene una copia de su libro de ética. Platón apunta al cielo, como defendiendo la superioridad de las ideas. A su alrededor se cree que dialogan varios filósofos griegos con científicos contemporáneos de Rafael. Via Wikicommons 5. ¿A qué corriente artística pertenece Salvador Dalí? Getty Images Surrealismo Correct Incorrect Surrealismo Impresionismo Correct Incorrect Impresionismo Expresionismo Correct Incorrect Expresionismo Cubismo Correct Incorrect Cubismo ¡Correcto! ¡Incorrecto! Surrealismo El objetivo del surrealismo como corriente artística es liberar el potencial creativo del subconsciente por medio de la asociación irracional de imágenes y elementos. Via Wikicommons 6. ¿Y Pablo Picasso? Wikicommons Surrealismo Correct Incorrect Surrealismo Expresionismo Correct Incorrect Expresionismo Impresionismo Correct Incorrect Impresionismo Cubismo Correct Incorrect Cubismo ¡Correcto! ¡Incorrecto! Cubismo Esta vanguardia abandonó la representación tradicional de los objetos y los explora desde varios puntos de vista al mismo tiempo, a partir de figuras geométricas simples. Via Creative Commons 7. ¿Quién es el autor de este cuadro? Wikicommons Max Ernst Correct Incorrect Max Ernst Marcel Duchamp Correct Incorrect Marcel Duchamp René Magritte Correct Incorrect René Magritte Joan Miró Correct Incorrect Joan Miró ¡Correcto! ¡Incorrecto! René Magritte El punto de este cuadro es que dice "esto no es una pipa" porque no lo es, es sólo la representación de una pipa. Via Wikicommons 8. ¿Cuál de estos cuadros pertenece a Johannes Vermeer? Wikicommons Answer Image Correct Incorrect Answer Image Correct Incorrect Answer Image Correct Incorrect Image: Via Wikicommons Correct Incorrect Via Wikicommons Via Wikicommons ¡Correcto! ¡Incorrecto! La bordadora Johannes Vermeer dedicó su obra a trasladar el glamour de la pintura a la gente común. Sus retratos nos sirven para darle valor a los héroes ignorados de la sociedad, como esta bordadora que trabaja arduamente en hermosas creaciones sin recibir el reconocimiento de los reyes o generales. Via Wikicommons 9. ¿Cómo se llama esta pintura de Diego Rivera? Wikicommons El México nuevo contra el México viejo Correct Incorrect El México nuevo contra el México viejo La historia de México entre muertos y generales Correct Incorrect La historia de México entre muertos y generales Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Correct Incorrect Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Unión panamericana Correct Incorrect Unión panamericana ¡Correcto! ¡Incorrecto! Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central Este es otro de esos murales para admirarse largamente y a detalle. Entre la muchedumbre se observan varias figuras de la historia de México, desde el virreinato hasta la revolución. En el centro está Diego Rivera, acompañado de la muerte y Frida Kahlo. Via Wikicommons 10. ¿A quién pertenece este intenso autorretrato? Creative Commons José Clemente Orozco Correct Incorrect José Clemente Orozco Gunther Gerzso Correct Incorrect Gunther Gerzso Fermín Revueltas Correct Incorrect Fermín Revueltas David Alfaro Siqueiros Correct Incorrect David Alfaro Siqueiros ¡Correcto! ¡Incorrecto! David Alfaro Siqueiros Más que un pintor, Siqueiros era un revolucionario. A principios de la década de los 30 fue encarcelado por sus actividades con el partido comunista. En 1938 peleó contra el régimen franquista en la Guerra Civil Española y en 1940 tuvo que exiliarse de México por su participación en un intento de asesinato de Trotsky en la casa de Frida Kahlo. Via Wikicommons 11. ¿De dónde es este paisaje de José María Velasco? Wikicommons El valle de México Correct Incorrect El valle de México Morelia, Michoacán Correct Incorrect Morelia, Michoacán Guadalajara, Jalisco Correct Incorrect Guadalajara, Jalisco Hermosillo, Sonora Correct Incorrect Hermosillo, Sonora ¡Correcto! ¡Incorrecto! El valle de México Se pintó desde el cerro de Santa Isabel, en 1877. En el horizonte se pueden ver el Popocatépetl y el Iztaccihuatl. Via Wikicommons 12. ¿Este cuadro es de Remedios Varo o de Leonora Carrington? Wikicommons Remedios Varo Correct Incorrect Remedios Varo Leonora Carrington Correct Incorrect Leonora Carrington ¡Correcto! ¡Incorrecto! Remedios Varo El cuadro se llama La creación de las aves y es una de las obras más características del surrealismo mexicano. Via Twitter: @artforduende 13. ¿Cuál de estas no es una pintura de Gustav Klimt? Creative Commons Answer Image Correct Incorrect Answer Image Correct Incorrect Answer Image Correct Incorrect Image: Via Wikicommons Correct Incorrect Via Wikicommons Via Wikicommons ¡Correcto! ¡Incorrecto! El retrato de Beatrice Hastings Esta es una obra de Amedeo Modigliani. Se puede reconocer por dos rasgos característicos de su estilo, el cuello muy largo y los ojos sin pupilas. Via Creative Commons 14. ¿De quién es esta obra? Wikicommons Roy Lichenstein Correct Incorrect Roy Lichenstein Andy Warhol Correct Incorrect Andy Warhol Robert Rauschenberg Correct Incorrect Robert Rauschenberg Jean-Michel Basquiat Correct Incorrect Jean-Michel Basquiat ¡Correcto! ¡Incorrecto! Andy Warhol No es "sólo una lata de sopa". Al sacarla de su contexto y ponerla en un cuadro, Warhol nos obliga a prestar atención a la belleza que se encuentra incluso en el diseño de una lata producida en masa. Via Getty Images 15. Puntos extra: ¿Cómo se llama este cuadro de Jackson Pollock? Creative Commons Número 32 Correct Incorrect Número 32 Sin título Correct Incorrect Sin título Número 1 Correct Incorrect Número 1 Número 5 Correct Incorrect Número 5 ¡Correcto! ¡Incorrecto! No. 5 Ya sé, nos la mamamos. Por eso era un punto extra. Via Thierry Ehrmann