Oye, no te queremos arruinar el 15 de septiembre pero el señor que crees que es Miguel Hidalgo no es Miguel Hidalgo

    Ese al que tú llamas "Padre de la Patria" era un botánico belga.

    Obvio ubicas a Miguel Hidalgo. Es el señor que salía en los billetes de 10 pesos.

    Que luego se puso más guapo para la devaluación.

    Sus rasgos son inconfundibles: es un viejito europeo, calvo y cano pero con la mata larga.

    El Padre de la Patria es quizá la figura histórica más reproducida de todo México...

    ¿Pero qué tal si te dijéramos que así no se veía Miguel Hidalgo en la vida real?

    El culpable de este engaño es Maximiliano de Habsburgo.

    Para conmemorar los 55 años del inicio de la Independencia, le encargó a Joaquín Ramírez, el pintor oficial de su corte, que se aventara un retrato del Padre de la Patria.

    Este es el problema: ya habían pasado cinco décadas desde la muerte de Miguel Hidalgo, y el cura nunca fue retratado en vida.

    Entonces, ¿quién es este señor al que pintó Ramírez?

    Otra teoría aún más interesante, dice que Ramírez copió un retrato de Samuel Hahnemann, el inventor de la homeopatía.

    ¡Y PUM! 150 años más tarde, los morros en las primarias se disfrazan de cura austriaco.

    Entonces, si este tampoco era Miguel Hidalgo, ¿cómo diablos se veía en realidad?

    Según Humberto Moreira, exgobernador del estado de Coahuila, es el de esta litografía del italiano Claudio Lineti.

    Y se parece más a la descripción que da Lucas Alamán en su Historia de México.

    Se parece, pero este tampoco es el cura Hidalgo.

    La imagen más fiel que tenemos del cura es esta estatuilla que se exhibe en el Castillo de Chapultepec.

    Así que ya sabes. Elige al Miguel Hidalgo original, dile no a las imitaciones.

    Y arréglale el disfraz a tu hermanito.