6 Cosas que me fascinaron de 'Evil Dead: Rise' y 2 que no estuvieron tan chidas

    No hay nada mejor que la mezcla entre sangre y buen humor

    'Evil Dead: Rise' se estrenó este 20 de abril y si eres de aquellxs que no puede aguantar a verla, acá te cuento de qué va y qué me pareció.

    De una vez te advierto que este post tendrá 🚨SPOILERS🚨 así que sigue bajo tu propio riesgo.

    1. La mezcla comedia-terror es perfecta

    Esta no es una fórmula nueva en el género de horror y tampoco lo es dentro de la franquicia de 'Evil Dead', pero de verdad amé mucho esos tiempos de "descanso" donde podías reírte de los chistes para luego brincar de tu asiento por el avance de los deadites (los demonio-zombies que surgen de El Libro de los Muertos).

    2. El terror de la maternidad

    3. Ya no es en una cabaña, lo sentimos más cercano y horrible

    Una de las mejores cosas de 'Evil Dead: Rise' es que no es necesario haber visto ninguna de las películas anteriores (aunque si puedes hacerlo, sobretodo la trilogía de Sam Reimi, sería mucho mejor). 

    Como sea, en esta ocasión el terror de los deadites y el Libro de los Muertos se transportan a la ciudad, a diferencia de las otras películas donde todo ocurría en una cabaña. Esto da una sensación aún más aterradora porque se siente más cercano y además cambia el contexto, dejándonos con la duda de hacia dónde podrá dirigirse ahora la maldad.

    4. Los guiños al pasado

    5. Lo gore... ¡es hermoso!

    6. Referencias de terror

    Y aunque honestamente AMÉ todo, quizá haya un par de cosas que me hubieran gustado

    1. Los deadites del pasillo no interactúan ¡y tenían mucho potencial!

    2. Explorar un poco más la relación entre Ellie y sus hijxs

    De ahí en adelante, 'Evil Dead: Rise' es una película que vale totalmente la pena

    Si te gusta el terror, el gore, la sangre y las profecías demoniacas, definitivamente vas a amar esta película.