11 Imágenes que muestran la profunda desigualdad que existe en México
Un tema importante, que vemos todos los días, pero a veces preferimos olvidar.
No es ningún secreto. México es un país sumamente desigual.

La pobreza y el lujo chocan en sus grandes ciudades, creando un panorama surrealista y al mismo tiempo, desolador a donde quiera que uno voltee.
61 millones de mexicanos no ganan lo suficiente para vivir dignamente.

Es decir, que más de la mitad del país vive algún tipo de pobreza. Este índice no ha disminuido en los últimos veinte años.
Y no es ningún secreto que en este país vive el hombre más rico del mundo.

Y la esposa de nuestro presidente puede comprar una casa que cuesta más de 54 millones de pesos.
Estas diferencias se ven en todos lados.
1. México se encuentra entre el 25% de los países con mayor desigualdad en el mundo.
2. El 10% más acaudalado de la población gana 30.5 veces más que el 10% más pobre.
Es decir, que por cada peso que gane una persona en condición de pobreza, un rico ganará $30.50. Por cada $100, $3,500 y por cada $1000, $30,500 respectivamente.
Vía.
3. El 38% de la población indígena vive en pobreza extrema, mientras que la fortuna de los 15 mexicanos más ricos ha crecido 4.5 veces en los pasados veinte años.
4. El 1% de la población recibe el 21% de todos los ingresos del país.

Vía.
5. Las colegiaturas de las escuelas privadas son deducibles de impuestos, mientras que las condiciones de la educación pública están lejos de ser aceptables.

El 48% de las escuelas públicas carecen de acceso a drenaje, 31% carecen
de acceso a agua potable, 12.8% no cuenta con baños o sanitarios y 11.2% no tienen acceso a energía eléctrica. Por otro lado, en 61.2% de ellas, los alumnos no cuentan con acceso a un equipo de cómputo que sirva y 80% de los estudiantes no tiene internet.
(Vía.)
6. En México hay 16 multimillonarios.

En 1996, su riqueza equivalía a $25,600 millones de dólares; hoy esa cifra es de $142,900 millones de dólares.
(Vía.)
7. Menos del 1% de la población controla el 43% de la riqueza del país.

Vía.
8. Y tan sólo el 10% más rico concentra el 64.4% de la riqueza.

Via.
9. El INEGI considera que si ganas más de $4,051 y hasta $21,800 al mes, eres de clase media.

Vía.
10. La riqueza acumulada de los cuatro empresarios más ricos del país, constituye el 9% del Producto Interno Bruto.

En 2002, su fortuna apenas rozaba el 2%.
(Via.)
11. Mientras que al 19.7% de la población no le alcanza lo que gana para comer.

Vía.
Más información:
Animal Político: México Desigual.
Oxfam: Desigualdad Extrema en México.
Coneval: Medición de la Pobreza en México.