
Deliveroo se ha expandido pero con muchos problemas de crecimiento.
Cuando Bhone Kyaw, un repartidor de la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo, se vio obligado a quedarse en su casa para cuidar a su pareja, compañera también de Deliveroo que había resultado gravemente herida cuando un coche chocó contra su scooter, esperaba que la compañía se mostrara comprensiva.
Se dice que el fundador de Deliveroo, William Shu, de quien muchos repartidores hablan muy bien, visitó a empleados heridos en el hospital cuando la compañía comenzaba a desarrollarse, incluso llegando a poner dinero de su propio bolsillo para ayudarlos a reponerse.
Kyaw, que ha trabajado en Deliveroo durante un año, sabía que los días de trabajo perdidos significarían una rebaja en el sueldo de la pareja, pues ambos son "trabajadores autónomos" y no tienen derecho a una baja por enfermedad.
Pero no esperaba que ambos recibieran amenazas de despido al faltar a sus turnos por quedarse cuidando de su pareja.
"Después del accidente no podía caminar y sufría dolores de cabeza, tuve que llevarla al hospital", contó Kyaw, que ha estado viviendo en Reino Unido durante diez años, a BuzzFeed News. "En enero no podía ir al trabajo normalmente porque tenía que cuidar de ella. Envié un mensaje al gerente de la zona diciendo que no podría tomar todos los turnos. El gerente de la zona me dijo que no habría ningún problema, pero un mes después recortaron mis horarios".
"Normalmente trabajábamos 60 horas cada uno, pero después de eso nos cambiaron a 39 horas por tres meses. Después de tres meses quisieron dar de baja el contrato, diciendo que no cumplíamos con nuestros turnos".
Deliveroo le dijo que no había informado a la compañía de que faltaría a sus turnos para cuidar de su esposa herida, lo que obligó a Kyaw a mostrar los correos electrónicos para probar que sí se había puesto en contacto con la gerencia.

El repartidor de Deliveroo Bhone Kyaw (izquierda) y su colega Mubarak Khan aceptaron hablar sobre su trabajo en la compañía.
La compañía alegó no poder hacer comentarios sobre repartidores específicos, pero dijo a BuzzFeed News que es flexible cuando los repartidores no pueden cumplir con sus turnos. "Pedimos a los repartidores que nos hagan saber con anticipación si no pueden venir a trabajar en el horario acordado".
Deliveroo sigue siendo una de las grandes historias de éxito de la economía colaborativa, un sector lleno de compañías que han crecido gracias a la combinación de tecnología inteligente y una fuerza de trabajo eventual.
Desde el inicio de su actividad en Londres hace tres años, Deliveroo ha crecido rápidamente y ya se encuentra en 65 ciudades alrededor del mundo, incluyendo 12 en Reino Unido, lo que ha aumentado su valor a 600 millones de dólares (450 millones de libras).
Se espera que las ganancias lleguen a los 130 millones de libras este año –diez veces más que hace un año–.
Pero con la compañía expandiéndose y los inversores reclamando un retorno de su inversión, el negocio parece estar sufriendo severos problemas de crecimiento y son los repartidores los que dicen verse más afectados.
BuzzFeed News entrevistó a 10 repartidores que usan scooters o bicicletas, y todos tuvieron quejas similares sobre la forma en que la compañía los ha tratado a ellos o a sus colegas. Algunos estaban dispuestos a hablar públicamente, mientras que otros prefirieron mantener el anonimato por miedo a perder su empleo, especialmente porque sus condiciones de trabajo establecen que Deliveroo puede negarles futuros turnos sin previo aviso.
Todos declararon no sentirse trabajadores autónomos –un arreglo que, sus jefes insisten, crea flexibilidad en la fuerza de trabajo–.
Nos contaron cómo esta supuesta "flexibilidad" se rompe con regularidad, expresaron su temor ante un nuevo contrato de prueba que podría hacer que algunos de ellos ganen menos que el salario mínimo durante periodos de poco trabajo, y dijeron sentirse ignorados por la gerencia.
El testimonio de los repartidores de Deliveroo se suma a la creciente demanda por una investigación parlamentaria sobre la economía colaborativa, tras una serie de controversias sobre el uso de contratos de trabajo autónomo.
El servicio de paquetería Hermes también se ha enfrentado a fuertes críticas por su forma de tratar a los repartidores –también considerados trabajadores autónomos– después de que BuzzFeed News revelara una serie de alegatos de explotación. El diputado del Partido Laborista Frank Field ha pedido al Gobierno y al Departamento de Impuestos y Aduana del Reino Unido que investiguen más a fondo las prácticas de trabajo de la compañía.
Uber, la aplicación de transporte privado, ha sido llevada a juicio por sus conductores que reclaman que deberían ser considerados empleados. El caso se cerrará y se sabrá el resultado a lo largo de este año.
Estos son los problemas que han generado el descontento entre los repartidores de Deliveroo.

Deliveroo utiliza ciclistas y motociclistas para realizar sus entregas, los cuales están contratados como "trabajadores autónomos".
Flexibilidad y trabajo autónomo
Un repartidor en scooter que quiso mantenerse en el anonimato reveló cómo los contratos supuestamente flexibles de la compañía funcionaron en su contra cuando un día recibió una llamada de su esposa embarazaba diciéndole que sufría dolor de estómago.
Tras avisar a su jefe, corrió a casa para llevarla al hospital –perdió la paga por el turno de ese día. En vez de mostrarse comprensivos, contó, la compañía le quitó uno de sus turnos a la semana siguiente.
"No puedes escaparte del horario asignado. En esa ocasión no pude presentarme un sábado a la tarde y me quitaron mi turno del martes", dijo el conductor.
"¿Por qué hicieron eso? Me sentí fatal. Ya estaba mentalmente estresado –tuve que llevar a mi esposa embarazada al hospital– y luego ellos añadieron el estrés económico".
Los cambios de turno eran uno de los miedos más grandes para los repartidores de Deliveroo con los que BuzzFeed News habló, porque al ser "trabajadores autónomos" pueden ser despedidos de la compañía sin previo aviso y no tienen derecho a vacaciones, o permisos por enfermedad.
Incluso los repartidores con más antigüedad, que han estado con la compañía desde el principio, tienen miedo.
Un repartidor en scooter que ha trabajado en Deliveroo desde sus comienzos y conoce a los gerentes personalmente dijo: "he trabajado [en la compañía] tres años y medio. Sé que mi trabajo es estable pero tengo miedo porque sé que por cualquier razón tonta pueden despedirte".
El contrato de Deliveroo deja muy en claro a los conductores que ellos son trabajadores autónomos y la compañía no se responsabiliza por ellos.

Los repartidores hablaron bien del fundador, William Shu, pero sienten que la compañía creció muy rápido a costa de su trabajo.
En una copia del contrato revisada por BuzzFeed News puede leerse "usted es un proveedor autónomo y por lo tanto reconoce que no es un empleado de Deliveroo, ni un trabajador como se define en cualquier legislación sobre derechos del trabajo".
También se insta al personal a mantener clara la distinción –y usar la palabra "honorarios" en lugar de "sueldo" o "salario". Los empleados tampoco pueden decir que "empieza su turno" sino que hacen "logging".
Ben, que entrena a los repartidores en bicicleta de Deliveroo y también es presidente de la rama de comida y reparto del Sindicato de Trabajadores Independientes de Gran Bretaña, dijo: "parece que tratan de cambiar el lenguaje para que parezca que no eres un trabajador ni un empleado".
Un repartidor en scooter brasileño resumió lo que piensan sus colegas: "tengo que usar un uniforme, cumplir mis turnos, representar a la compañía. Si trabajara en Sainsbury’s tendría las mismas responsabilidades, con la diferencia de que allí sería considerado un empleado".
Incluso los entrenadores de la compañía son "trabajadores autónomos", a pesar de ser responsables de la selección de los repartidores de Deliveroo.
Un entrenador de repartidores en scooter, que ha trabajado en la compañía casi dos años, dijo: "yo entreno, selecciono y recluto a sus repartidores. Les digo si son lo suficientemente buenos para unirse al equipo. Y, sin embargo, aún soy considerado un 'trabajador autónomo'. Eso es lo que me molesta. Me han ordenado que haga cosas, que envíe correos para hacer turnos de prueba, me han dicho que me cambie de zona. Me piden que lo haga como si fuera un empleado, pero según ellos soy un trabajador autónomo".
Deliveroo argumenta que la condición de trabajadores autónomos permite la flexibilidad en la fuerza de trabajo.
Pero los repartidores que hablaron con BuzzFeed News dijeron que muchos se ven forzados a hacer turnos que no quieren o cambiarse de zona –en Londres, por ejemplo, existen ahora 30 zonas.

Una copia del contrato de Deliveroo al que tuvo acceso BuzzFeed News, que determina cómo ve la compañía a sus repartidores.
"Si no te presentas en los turnos regulares te suspenden. A mí me han suspendido mi cuenta; justo había empezado a trabajar como entrenador y me llamaron durante un turno de entrenamiento", contó Ben.
"Me dijeron 'has hecho un turno pero no deberías estar trabajando ahora', les expliqué que había ido para una sesión de entrenamiento, pero me amenazaron. Me dijeron 'no podemos dejar que trabajes más turnos a la hora de la comida hasta que mejores'".
"Quitarte tus turnos es su castigo principal. No es tan malo como despedir a la gente, pero el mensaje es muy claro. Es casi como una multa, porque no ganamos el dinero de esos turnos".
Los conductores cuentan que tomarse vacaciones también genera problemas –el sistema no parece estar hecho para manejar esos detalles. Varios repartidores contaron que se fueron de vacaciones y tuvieron que contactar a la gerencia repetidas veces para ser reincorporados en la rotación de turnos al volver.
Un repartidor en scooter dijo: "este año me fui una semana a España y dos días antes de volver les escribí un correo diciendo que estaba disponible para volver al trabajo pero no me respondieron en dos semanas. Mandaba un correo electrónico todos los días porque necesitaba esos turnos, así que estuve dos semanas sin ganar nada de dinero". Otros repartidores tuvieron experiencias similares.
Muchos de los trabajadores se sintieron atraídos a este trabajo por esta flexibilidad, pero una vez que se inscriben los repartidores están obligados a tomar al menos dos turnos del viernes, sábado o domingo. La compañía confirmó esta política a BuzzFeed News.
Dan Bagshaw, del norte de Londres, contó: "como soy un ávido ciclista vi anuncios en todos lados que me invitaban a venir a trabajar para Deliveroo. Un amigo me dijo que la paga estaba garantizada, era flexible y sonaba fantástico".

Uber está intentando meterse en el territorio de Deliveroo con UberEats, cuyos empleados también son considerados "trabajadores autónomos".
"Les dije que necesitaba bastante dinero y primero me dijeron que podía trabajar 20 horas a la semana durante el primer mes y no tenía que trabajar los fines de semana", añadió.
Pero poco después le dijeron que solo trabajaría 12 horas a la semana y debía trabajar los fines de semana. Rechazó el trabajo.
Un representante de la compañía dijo que se espera que los repartidores les informen qué días pueden trabajar con una semana de anticipación. También añadió que "todos nuestros repartidores trabajan con nosotros de forma flexible, a menudo de acuerdo a sus otros compromisos, como el estudio".
Media jornada contra jornada completa
Según Deliveroo, el 85% de sus repartidores ven el trabajo como "un ingreso adicional o trabajo flexible a corto plazo". Cerca del 75% de sus repartidores usan bicicleta, y hay un máximo de tres horas por turno para los ciclistas.
Pero todos los repartidores con los que se comunicó BuzzFeed News pusieron en duda esos números y creen que, aunque puede haber más ciclistas, la gran mayoría de las entregas las hacen los repartidores en scooter –quienes suelen trabajar a tiempo completo.
Por ejemplo, el repartidor en scooter que se vio obligado a dejar su turno para llevar a su esposa embarazada al hospital trabaja todos los días y solo tiene libre los sábados a la mañana para ver a sus tres hijos. Al terminar su turno ya entrada la noche, casi nunca los ve entre semana.
La razón por la cual muchos de los repartidores en scooter eligen trabajar a tiempo completo es que el coste del seguro es muy alto, y por cada minuto que la moto está parada, el seguro debe pagarse igual.
Responsabilidades
El tema de dónde y cuándo debería Deliveroo asumir responsabilidades ante sus repartidores también resultó problemático para los trabajadores entrevistados por BuzzFeed News.
La mayoría contó que había sufrido algún tipo de accidente y se quedaron solos para lidiar con las compañías de seguros y la policía sin ninguna ayuda de Deliveroo.
Solo un repartidor en scooter dijo haber recibido ayuda. "El año pasado estuve enfermo dos semanas en el hospital. Me trataron muy bien y me pagaron por la semana entera que no pude ir al trabajo". Sin embargo, no confía en que volverían a ayudarle otra vez.

Ben, a la derecha, instructor de Deliveroo y sindicalista, y su colega Jamal dicen que no se sienten como trabajadores autónomos.
La compañía dijo que tiene un servicio de chat y una línea telefónica para los repartidores, que le han dado una puntuación promedio de 4,6 sobre 5.
El seguro también es muy caro. El repartidor en scooter Mubarak Khan contó que paga 117,50 libras al mes por el seguro y una cuota de 90 libras mensuales por su motocicleta.
Otros repartidores nos contaron que las cuotas del seguro pueden ir de las 900 a las 1.400 libras al año.
La paga que Khan se llevaba a su casa después de trabajar siete horas al día y 10 horas y media los sábados y domingos era hasta hace poco cerca de 600 libras por semana.
Pero dijo que con el nuevo contrato de prueba impuesto por Deliveroo –con un pago de 3,75 libras por entrega, en lugar de 7 libras por hora más 1 por entrega– su paga ha disminuido en un 50%, con una ganancia de solo 5,35 a la hora, lo cual es más bajo que el salario mínimo.
"Puedo comer o no comer", dijo, "pero tengo que pagar el seguro y la cuota de la motocicleta. En Londres, si no nos pagan el salario mínimo, ¿cómo vamos a vivir aquí? ¿Cómo puedes sobrevivir con 3,75 libras por entrega? Voy a tener que pedir ayudas, pero no quiero ayudas, quiero trabajar".
Deliveroo dijo haber introducido el mejor sistema de pago en los nuevos contratos para asegurarse de que nadie saliera perjudicado, pero esta garantía se ha terminado.

Los derechos de los trabajadores se han vuelto fundamentales en la agenda política con casos como el de la firma Sports Direct, que recibe críticas por sus prácticas de empleo.
Los ciclistas raramente contratan un seguro por su coste, y eso significa que son personalmente responsables de cualquier accidente.
Un repartidor en bicicleta explicó la desventaja. "Sufrí una colisión menor con un tipo en un coche. Pensé 'no pienso lidiar contigo', pero vio mi bicicleta".
"Deliveroo le proporcionó mis datos y dijo que yo debería tener mi propio seguro. Tengo seguro como ciclista pero no es válido cuando estoy trabajando como repartidor. Simplemente no tienes ninguna opción de cobertura". Tuvo que representarse a sí mismo ante una multa de 600 libras.
Deliveroo también intenta renunciar a cualquier responsabilidad hacia sus empleados con una cláusula en su contrato que prohíbe a los trabajadores llevar a la empresa a los tribunales.
"Ni usted ni nadie que actúe en su lugar presentará ningún reclamo en el Tribunal de Trabajo ni ninguna corte civil en la que sostenga que usted es un empleado o trabajador".

Deliveroo tuvo que enfrentar protestas de sus repartidores el mes pasado.
Continúa diciendo que si un repartidor lleva a juicio a la compañía, él o ella será responsable por cualquier coste legal en el que ambas partes deban incurrir.
Sin embargo, los abogados laborales dijeron que es poco probable que esas cláusulas se mantengan en la corte.
Nicholas Le Riche, abogado laboral y socio en Bircham Dyson Bell, afirmó que: "esa disposición no detendrá a nadie [que quiera llevar a la compañía ante un tribunal de trabajo] y el reclamo no será desestimado por esta cláusula del contrato".
"Si yo fuera un repartidor de Deliveroo y recibiera una carta de sus abogados amenazando con tomar medidas legales como resultado de la violación de esta disposición, eso podría asustarme, pero si llegara a la corte sería difícil hacer que eso se cumpla".
Kevin Poulter, abogado laboral y socio en Child and Child, dijo: "creo que esa cláusula está allí para disuadir a los contratistas de Deliveroo, y no es algo que Deliveroo usaría en un juicio, si llegara a eso".
También dijo que sería muy poco probable que la compañía recuperase los gastos ocasionados por un repartidor que los llevara a juicio.
El nuevo contrato
El descontento entre los repartidores de Deliveroo llegó a su punto máximo el mes pasado, cuando los planes para un nuevo contrato llevaron a una huelga improvisada de siete días.
La dirección dijo que solo se reuniría con los repartidores individualmente, en vez de hacerlo con el grupo – propuesta que fue rechazada por los repartidores en huelga.
Posteriormente, la compañía se retractó y dijo que el nuevo contrato entraría en período de prueba de forma opcional, aunque cualquiera que se quedase con el viejo contrato se vería obligado a cambiarse a una zona en la que los nuevos contratos todavía no hubieran sido implementados.

La comisión investigadora de negocios de la Cámara de los Comunes del Reino Unido ya ha interrogado al fundador de Sports Direct, Mike Ashley, por los abusos en el trabajo, y podría ampliar su enfoque para abarcar la economía colaborativa.
El problema más apremiante eran los temores con respecto a la paga. Un repartidor brasileño que habló con BuzzFeed News afuera de un café en donde los conductores de Deliveroo se reúnen esperando a recibir órdenes dijo: "como ves, hay más de 10 bicicletas por aquí esperando para hacer alguna entrega. ¿Qué pasará si cambian el contrato y nos pagan por entrega? No recibiríamos nada de dinero".
Otros repartidores señalaron que el nuevo contrato hacía que se sintieran obligados a ser menos cuidadosos para hacer las entregas más rápido. Deliveroo dice preocuparse por la seguridad de los repartidores y les proporciona el equipo gratis – aunque se requiere un depósito.
Ben dijo: "los chicos de Belsize Park [al norte de Londres] ya han percibido un aumento en los accidentes porque la gente intenta ir más rápido".
Algunos también indicaron que hubo un aumento en la incorporación de nuevos empleados en un intento de obligar a los que están bajo el viejo contrato a marcharse.
Deliveroo dijo en un comunicado: "utilizamos dos sistemas de pago para los repartidores en el Reino Unido. El primero lo estamos probando y es el de pago por entrega, en el que los repartidores tienen un 100% de flexibilidad – pueden elegir entrar y salir del trabajo cuando quieran. El segundo es nuestro modelo de pago por hora, en el que los repartidores indican su disponibilidad con anticipación".
"La opinión de los repartidores es muy importante para nosotros y siempre nos aseguramos de que haya canales de comunicación consistentes para que puedan expresar sus opiniones y preocupaciones. Siempre trabajamos para ofrecer un servicio seguro, competitivo y agradable para todos los repartidores y estamos orgullosos de trabajar con más de 8000 de ellos en todo el Reino Unido".
¿Qué viene ahora?
La economía colaborativa está ahora sujeta a un intenso escrutinio público y el diputado del Partido Laborista, Frank Field, le ha pedido al primer ministro que lleve a cabo una investigación.
Le Riche dijo: "creo que los contratos de trabajo autónomo se están haciendo cada vez más frecuentes".
"Vimos el caso de Uber en los tribunales el mes pasado y veremos casos de repartidores en otoño. La legislación laboral está intentando seguir el ritmo de estos cambios pero existe ambigüedad".

Los políticos como el diputado del Partido Laborista Frank Field están haciendo preguntas sobre las prácticas de trabajo en Hermes.
La comisión investigadora de negocios de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, que interrogó al presidente de Sports Direct Mike Ashley a comienzos de este año por el trato que su compañía ofrece a sus empleados, también está investigando el mercado de trabajo de manera más amplia.
Pero muchos de los repartidores con los que habló BuzzFeed News se sienten preocupados sobre el futuro.
Al menos la mitad dijeron estar buscando activamente otros trabajos, y ahora el temor es que mientras la competencia en el sector se vuelve más ajustada, es posible que las condiciones de trabajo se pongan más difíciles.
Deliveroo no es la única compañía en el negocio de las entregas de comida a domicilio – Uber está expandiendo su plataforma UberEats para competir en ese área.
Pero algunos rivales se van saliendo del camino, incluyendo a Take Eat Easy, una nueva empresa belga que se declaró en bancarrota a comienzos de este año.
El mismo día que Take Eat Easy se declaró en bancarrota, UberEats recortó la paga a sus propios repartidores (aunque la compañía dijo que fue una coincidencia).
Como los repartidores de Take Eat Easy eran "trabajadores autónomos", perdieron sus dos semanas de honorarios finales porque los administradores los vieron como "acreedores sin garantía" en lugar de empleados. Lo mismo podría pasarle a los repartidores si Deliveroo o cualquiera de sus rivales se declarase en bancarrota.
Afortunadamente para los inversores de Deliveroo, su dinero está seguro por ahora mientras el valor de su inversión sigue subiendo. Pero los repartidores insisten en que el crecimiento de la compañía no debería ser a costa de su duro trabajo.