1. Fleabag

2. Sneaky Pete

4. Mr. Robot

5. Community

7. El exorcista

10. Transparent

11. The Tick

12. I Love Dick

13. Red Oaks

16. Lore

17. Seinfield

Para que no te falten opciones cuando quieras armar un maratón.
Fleabag es el nombre de la serie y también el apodo de la protagonista, una chica treintañera que se enfrenta a la muerte de su mejor amiga, problemas con su familia y una fuerte crisis económica. Todo se cuenta en primera persona, con mucho humor, pero también de una manera muy oscura. Seis grandes capítulos que terminan con una vuelta de tuerca muy desgarradora.
Marius es un exconvicto que, al salir de la cárcel, finge ser su compañero de celda para apropiarse de su vida. Al hacerlo, se va encariñando con su nueva familia, pero, contrario a lo que te imaginas, no es pura cursilería, pues Marius no ha dejado de ser un criminal. La serie es de David Shore (creador de House) y de Bryan Cranston (correcto, Walter White en Breaking Bad), ¿necesitamos más recomendaciones?
Gael García aparece en uno de sus mejores momentos, como un director mexicano de orquesta que llega a la Sinfónica de Nueva York para tratar de rejuvenecerla. Mientras él intenta abrirse paso, también Hailey lo hace, una joven oboísta. Entre ambos hay una tensión sexual muy loca y mucho entendimiento, pues son parecidos. No esperes una serie sólo para músicos; en realidad, es para todo público, pues trata de mostrar el lado oscuro de ese misterioso medio.
Elliot es un hacker que padece fobia social, paranoia y adicción a la morfina. Por el día es administrador de sistemas y trabaja para una empresa de seguridad cibernética, pero por la noche es un hacker justiciero. Lo emocionante empieza cuando se topa con Mr. Robot, que lo recluta para empezar una revolución económica. Este thriller no te va a soltar en cuanto le des play, en serio.
Con sólo seis temporadas y siendo relativamente nueva (se estrenó en 2009), Community se convirtió en una comedia de culto. La historia sigue a un grupo de estudiantes que asisten a una universidad comunitaria de bajo nivel y todas las aventuras disparatadas que viven juntos. Si te gusta Rick and Morty, tienes que ver esta serie, pues es del mismo creador y comparte muchísimo el sentido del humor exagerado.
Esta pequeña serie de seis capítulos es el estreno en televisión de Woody Allen. En ésta, Sidney es un publicista que sueña con ser escritor y vive con su esposa, en la tranquilidad de un suburbio de Nueva York de los años 60. A su vida llega Lennie (¡Miley Cyrus!), una activista radical que está huyendo de la ley y planea quedarse en la casa de esta pareja.
Como sospechaste, esta serie está basada en la clásica película de 1973 y en la novela homónima, pero ahora sigue a Regan (la niña que fue poseída) cuarenta años después. Aunque ella trata de huir de su pasado, éste la persigue a través de sus hijas. Entonces conoce a Marcus, un padre con experiencia que sabe que los demonios son reales y a Thomas, un padre joven que se muestra un poco escéptico. Plus: este último es protagonizado por Alfonso Herrera. <3
Shadow Moon es un hombre que cumple una condena en la cárcel por estafa, pero sale unos días antes de completarla para ir al funeral de su esposa. Ahí conoce a un hombre que le ofrece trabajo como su guardaespaldas. Pero, la verdad es otra: ese tipo misterioso es el dios Odin, que busca unir a los antiguos dioses para que se enfrenten con los nuevos.
¿Qué habría pasado si después de la Segunda Guerra Mundial, los nazis hubieran tomado el poder y dominaran el mundo? Basada en una novela de Philip K. Dick, esta serie es una ucronía (o sea, que retoma un evento histórico para contar su versión alternativa) que guarda muchas coincidencias con la realidad.
Mott es un maestro universitario y padre de familia con una vida muy común... hasta que decide confesarle a su familia que, en realidad, es una mujer transexual. La serie muestra su transición, pero también la de la familia, quienes se van descubriendo a sí mismos a partir de esta revelación. Transparent ha sido multipremiada por la crítica como drama, pero también como comedia.
En un mundo ficticio en el que los superhéroes sí existen, Arthur es un tipo sin poderes que se da cuenta que la ciudad está controlada por un villano y quiere investigarlo. En el camino (y sin querer) termina convirtiéndose en secuaz de un superhéroe muy excéntrico. The Tick no es listo, grandilocuente o perfecto; es un tipo común que, casualmente nació con poderes, pero muchas veces se comporta como un mortal.
Chris es una cineasta y Sylvere es un investigador que consigue una beca en un pueblito de Estados Unidos. Ambos se mudan y conocen a Dick (Kevin Bacon), un artista frío, hostil y con una estética de vaquero que encanta a Chris desde el primer día. Ella trata de ligárselo, pero no funciona y todo se sale de control a niveles que no te imaginas, pues su caprichito se convierte en una gran obsesión (en serio, GRAN). La serie está basada en un libro escrito por Chris Krauss, quien se inspiró en su propia e intensa experiencia.
Esta comedia ambientada en los 80 cuenta la historia de David, un chico de 20 años que empieza un trabajo de verano en un club de golf mientras decide qué hacer con su vida. En su camino surgen todas las preguntas que cualquiera tiene a esa edad, esas dudas sobre la adultez, el futuro y las relaciones que parecen ponerse serias. Un homenaje muy fresco y divertido a la juventud y a la época ochentera.
A finales de los años noventa, un grupo de mujeres periodistas que exigían que su trabajo fuera reconocido, crearon un movimiento que tuvo relevancia en épocas actuales. Good Girls Revolt está inspirada en un libro homónimo que registra la demanda que hizo un grupo de más de cuarenta mujeres a la revista Newsweek por discriminación. Spoiler: te vas a emocionar.
Esta miniserie cuenta con las actuaciones de Tom Hiddleston (Loki en Thor) y de Hugh Laurie (el famoso Dr. House), así que no puedes esperar poco. The Night Manager se centra en un ex soldado que había decidido retirarse, pero es tentado por un caso de tráfico de armas que le sale muy mal. En vez de retirarse, pronto se ve envuelto en un mundo de espías, asesinos y traficantes.
Lore es un podcast muy famoso y multipremiado que analiza leyendas antiguas y hechos históricos escalofriantes. Su versión en televisión es esta serie antológica que hace lo mismo, pero en la pantalla. Los relatos son recreados por actores que mezclan hechos con ficción para crear un ambiente de verdadero terror. D:
¿Qué se puede decir de Seinfield que no se haya dicho? Esta serie es un hito en la historia de la comedia actual y sigue la vida cotidiana de un grupo de amigos. Esto es lo mejor que vas a leer en el día si eres fan: Amazon Prime tiene LAS NUEVE TEMPORADAS. Gracias, gracias.
Get all the best moments in pop culture & entertainment delivered to your inbox.