Así se ven los lugares en México que aparecen en 'Roma', de Alfonso Cuarón
Las calles de la colonia Roma, el Centro Histórico y hasta un puerto en Tabasco fueron algunas de las locaciones.
1. La casa de Tepeji 21, en la que vive y trabaja Cleo (Yalitza Aparicio), está en la colonia Roma Sur.

Esta es la casa de la familia y donde se desarrolla una gran parte de la historia. Actualmente es una casa particular de la Ciudad de México.

Esta es la casa de la familia y donde se desarrolla una gran parte de la historia. Actualmente es una casa particular de la Ciudad de México.
Esta es la casa de la familia y donde se desarrolla una gran parte de la historia. Actualmente es una casa particular de la Ciudad de México.
2. El Kínder Condesa es la escuela donde estudia Paco (Carlos Peralta), a sólo unas cuadras de la casa.

En la película, todos los días Cleo acompaña al niño más pequeño de la familia al colegio. Está en la calle Tlaxcala y tiene más de 70 años abierto.

En la película, todos los días Cleo acompaña al niño más pequeño de la familia al colegio. Está en la calle Tlaxcala y tiene más de 70 años abierto.
En la película, todos los días Cleo acompaña al niño más pequeño de la familia al colegio. Está en la calle Tlaxcala y tiene más de 70 años abierto.
3. La calle en la que casi atropellan a Cleo mientras corre está en la colonia Tabacalera.

En uno de sus días libres, Cleo y Adela (Nancy García) corren por las calles y pasan frente a una tlapalería y ferretería. En realidad, el negocio se llama Jos- Jor.

En uno de sus días libres, Cleo y Adela (Nancy García) corren por las calles y pasan frente a una tlapalería y ferretería. En realidad, el negocio se llama Jos- Jor.
En uno de sus días libres, Cleo y Adela (Nancy García) corren por las calles y pasan frente a una tlapalería y ferretería. En realidad, el negocio se llama Jos- Jor.
4. La Casa del Pavo es el restaurante favorito de Cleo y Adela para ir a comer, y lleva abierto más de 100 años.

En este local del Centro Histórico, las dos chicas conocen a sus novios. Abrió en 1901 y hasta la fecha es famoso por su torta de pavo.

En este local del Centro Histórico, las dos chicas conocen a sus novios. Abrió en 1901 y hasta la fecha es famoso por su torta de pavo.
En este local del Centro Histórico, las dos chicas conocen a sus novios. Abrió en 1901 y hasta la fecha es famoso por su torta de pavo.
5. El Teatro Metropólitan es donde ocurren varias de las citas de Cleo y Fermín.

En la película, Cleo y Fermín van a disfrutar la proyección de cintas en inglés. Desde su apertura en 1943, sobre su escenario se han presentado obras de teatro, conciertos y cientos de películas.

En la película, Cleo y Fermín van a disfrutar la proyección de cintas en inglés. Desde su apertura en 1943, sobre su escenario se han presentado obras de teatro, conciertos y cientos de películas.
En la película, Cleo y Fermín van a disfrutar la proyección de cintas en inglés. Desde su apertura en 1943, sobre su escenario se han presentado obras de teatro, conciertos y cientos de películas.
6. El Hospital Siglo XXI es donde trabaja Antonio (Fernando Grediaga), el padre de los niños y esposo de Sofía (Marina de Tavira).

Aquí es donde Cleo es atendida a lo largo de su embarazo. El hospital abrió en 1961 y se llamaba "Centro Médico Nacional del IMSS". Después de quedar severamente dañado por el terremoto de 1985, fue reconstruido y obtuvo su nombre actual.

Aquí es donde Cleo es atendida a lo largo de su embarazo. El hospital abrió en 1961 y se llamaba "Centro Médico Nacional del IMSS". Después de quedar severamente dañado por el terremoto de 1985, fue reconstruido y obtuvo su nombre actual.
Aquí es donde Cleo es atendida a lo largo de su embarazo. El hospital abrió en 1961 y se llamaba "Centro Médico Nacional del IMSS". Después de quedar severamente dañado por el terremoto de 1985, fue reconstruido y obtuvo su nombre actual.
7. El cine Las Américas es el lugar al que Cleo y la abuela Tere (Verónica García) llevan a los niños a divertirse.

Abrió en 1952 y albergó salas de cine, despachos y distintos locales comerciales. Desde 2013 es el Auditorio Blackberry, un foro en la colonia Condesa en el que, principalmente, se realizan conciertos.

Abrió en 1952 y albergó salas de cine, despachos y distintos locales comerciales. Desde 2013 es el Auditorio Blackberry, un foro en la colonia Condesa en el que, principalmente, se realizan conciertos.
Abrió en 1952 y albergó salas de cine, despachos y distintos locales comerciales. Desde 2013 es el Auditorio Blackberry, un foro en la colonia Condesa en el que, principalmente, se realizan conciertos.
8. Afuera del Metro Normal, "Los Halcones" reprimen una manifestación pacífica de estudiantes.

Aquí ocurre uno de los momentos más violentos de la película. Estas escenas retoman un hecho de 1971, en el que un grupo paramilitar se infiltró en la protesta pacífica de estudiantes que apoyaban a la Universidad Autónoma de Nuevo León y los atacó.

Aquí ocurre uno de los momentos más violentos de la película. Estas escenas retoman un hecho de 1971, en el que un grupo paramilitar se infiltró en la protesta pacífica de estudiantes que apoyaban a la Universidad Autónoma de Nuevo León y los atacó.
Aquí ocurre uno de los momentos más violentos de la película. Estas escenas retoman un hecho de 1971, en el que un grupo paramilitar se infiltró en la protesta pacífica de estudiantes que apoyaban a la Universidad Autónoma de Nuevo León y los atacó.
9. La mueblería donde Cleo y la abuela Tere compran la cuna del bebé, en realidad, es un gimnasio que se encuentra enfrente de la estación.

Es justo ahí donde Cleo enfrenta uno de los momentos más difíciles de la película.

Es justo ahí donde Cleo enfrenta uno de los momentos más difíciles de la película.
Es justo ahí donde Cleo enfrenta uno de los momentos más difíciles de la película.
10. El puerto de Veracruz al que Sofía lleva a sus hijos y a Cleo en realidad está en Tabasco.

En la película, los personajes viajan a Tuxpan, Veracruz, y es ahí donde Sofía les explica a los niños que su vida está a punto de cambiar. En realidad, este lugar se llama Puerto Ceiba y está en Tabasco.

En la película, los personajes viajan a Tuxpan, Veracruz, y es ahí donde Sofía les explica a los niños que su vida está a punto de cambiar. En realidad, este lugar se llama Puerto Ceiba y está en Tabasco.
En la película, los personajes viajan a Tuxpan, Veracruz, y es ahí donde Sofía les explica a los niños que su vida está a punto de cambiar. En realidad, este lugar se llama Puerto Ceiba y está en Tabasco.
TV and Movies
Get all the best moments in pop culture & entertainment delivered to your inbox.