1. La librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica
¿Por qué deberías visitarla? Además de tener una oferta muy amplia de libros, discos, películas y revistas, ahí mismo puedes agarrar un sillón y ponerte cómodo mientras te pierdes en tu lectura o juegas Candy Crush (nadie te va a juzgar). Ya que estás ahí, ¿por qué no disfrutar de una bebida calientita en la cafetería?
Dirección: Av. Tamaulipas 202, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook.
¿Por qué deberías visitarlo? En el primer piso, puedes sentarte cómodamente y esperar a que pase el caos, de paso puedes pasar por la cafetería y relajarte. Este lugar tiene una amplia oferta de literatura infantil, así que aprovecha para revivir tu niñez viendo cómo han cambiado por fuera libros como "La fórmula del doctor Funes", "Donde viven los monstruos" o "La Granja Grosham". Seguro la pasas bien y terminas comprándoles algo a tus sobrinos o primitos.
Dirección: Fernández Leal 43, La Concepción, Coyoacán.
Consulta más información en su página de Facebook.
3. El Museo Franz Mayer
¿Por qué visitarlo? Si te quedas atrapado cerca del Centro Histórico, vale mucho la pena recorrer los pasillos de este lugar y visitar las exposiciones que tienen. El costo general es de 50 pesos, pero hay precios especiales para estudiantes, adultos mayores y niños. Además, es un gran espacio para desconectarte de las manifestaciones y el tráfico mientras te tomas un café en la planta baja.
Dirección: Avenida Hidalgo 45, Guerrero, 06300 Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook , Instagram o Twitter.
4. La Biblioteca Vasconcelos
¿Por qué visitarla? Es un lugar perfecto para ponerte audífonos, recorrer los pasillos y encontrar algún libro de tu interés. Hay una sala de música, una sala multimedia, una hemeroteca y hasta una sala infantil, basta que elijas lo que quieres hacer y estás listo para encerrarte en tu mundito durante horas.
Dirección: Mosqueta, Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook, Instagram y Twitter.
5. La Cineteca Nacional
¿Por qué visitarla? Muy probablemente encontrarás alguna película interesante en su cartelera y, si no es así, puedes disfrutar de un buen libro, tomarte un café, escuchar jazz y saborear un vino o recorrer sus tienditas llenas de memorabilia del cine. No importa si vas acompañado o prefieres estar a solas con tus pensamientos.
Dirección: Av. México Coyoacán 389, Xoco, Coyoacán.
Consulta más información en su página de Facebook, Instagram y Twitter.
6. La biblioteca pública Aeromoto
¿Por qué deberías visitarla? Es un espacio pequeño, pero perfecto para pasar horas en las páginas de libros de arte contemporáneo, que conforman una parte importante de su acervo. Lo mejor de este lugar es que puedes disfrutar de un ambiente cálido y un té que te harán sentir como si no estuvieras a tres cuadras de Paseo de la Reforma, epicentro del caos de la Ciudad de México.
Dirección: Venecia 23, Juárez, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook.
¿Por qué visitarlo? Si te encantan los espacios minimalistas, de grandes ventanales y súper amplios, te vas a enamorar de sus instalaciones, en las que podrás descubrir artistas contemporáneos, comer algo o sólo caminar con tus audífonos bien puestos. La entrada general cuesta 40 pesos de jueves a sábado y 20 pesos los miércoles y domingos.
Dirección: Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Coyoacán.
Consulta más información en su página de Facebook, Instagram y Twitter.
8. La Biblioteca de México
¿Por que visitarla? De entrada podría parecer un lugar al que los estudiantes sólo van a sacar copias, sin embargo es un espacio bastante amplio donde podrás refugiarte. Vale mucho la pena darte una vuelta por la Ciudad de los Libros, la Galería Abraham Zabludovsky y las bibliotecas personales de Carlos Monsiváis, Antonio Castro Leal y Alí Chumacero. Escoge tu favorito y aíslate a gusto.
Dirección: Tolsá 4, Centro, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página oficial.
9. El FARO de Oriente
¿Por qué visitarlo? Si te encuentras en Iztapalapa, este lugar lleno de talleres enfocados en arte, literatura, teatro, música y más es una opción excelente. Cuenta con una biblioteca y distintas galerías en las que podrás olvidarte de todo y de todos. Además, seguro terminarás enamorándote del trabajo de alguno de los artistas locales.
Dirección: Calle Ignacio Zaragoza S/N, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa.
Consulta más información en su página de Facebook.
10. El Acuario Inbursa
¿Por qué visitarlo? No existe zona de la ciudad más estresante que Polanco y lugar más relajante que el océano. Así que, si te encuentras atrapado por ahí, vale la pena pagar los 195 pesos de entrada y perderte entre peces, tiburones y mantarrayas o conocer a los pingüinos. En serio, piénsalo.
Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Ampliación Granada, Miguel Hidalgo.
Consulta más información en su página de Facebook, Instagram y Twitter.
11. El Museo Dolores Olmedo
¿Por qué visitarlo? Este lugar es un paraíso para cualquier persona que se encuentre en el sur de la ciudad y disfrute alejarse del tráfico, la lluvia y la gente. Si además te gusta el trabajo de Frida Kahlo, ya la hiciste. La colección de este museo es vasta y un cafecito es la forma perfecta de cerrar tu recorrido. La entrada cuesta 50 pesos y los martes es gratuita.
Dirección: Av. México 5843, La Noria, Xochimilco.
Consulta más información en su página de Facebook , Instagram y Twitter.
¿Por qué visitarlo? Justo en el centro de la Condesa, encontrarás este espacio lleno de paz y tranquilidad. Aquí se imparten distintos talleres y hay préstamo de libros, así que puedes sentarte a tomar un break y disfrutar del silencio. ¿Acaso existe mejor sensación?
Dirección: Av Nuevo León 91, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook.
13. La Galería Patricia Conde
¿Por qué visitarla? Este espacio despertará tu lado más creativo a través del trabajo de fotógrafos mexicanos, cuyas obras se encuentran exhibidas en este acogedor espacio. Además, es una oportunidad perfecta de conocer más sobre arte contemporáneo completamente gratis.
Dirección: General Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo.
Consulta más información en su página de Facebook e Instagram.
¿Por qué visitarla? Además de que vas a poder disfrutar de tu novela, biografía o cómic favorito en silencio y lejos del caos, también podrás apreciar hermosos murales pintados por el ruso-mexicano Vlady. Ponte cómodo y no te pierdas de la hemeroteca, que te llevará en un interesante recorrido por la historia del país.
Dirección: Avenida República de El Salvador 49, Centro, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook.
15. El Centro Cultural de España
¿Por qué visitarlo? Aquí puedes disfrutar de una bebida, comer, escuchar música y acercarte al arte, así que es un lugar perfecto para recluirte en esos días que la ciudad es abrumadora. Aprovecha para conocer su cartelera, pues tienen varias pláticas o conciertos que podrían interesarte.
Dirección: Guatemala 18, Centro Histórico, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook, Twitter e Instagram.
16. La galería Kurimanzutto
¿Por qué visitarla? Te vas a sentir como si estuvieras fuera del país en esta galería de arte contemporáneo, pues varios de sus artistas tienen reconocimientos internacionales. Su arquitectura es moderna y muy instagrameable, así que seguro se te olvida que afuera el cielo se está cayendo.
Dirección: Gobernador Rafael Rebollar 94, San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo.
Consulta más información en su página de Facebook, Twitter e Instagram.
17. El Centro de Cultura Digital
¿Por qué visitarlo? Justo debajo de la Estela de Luz, podrás encontrar un refugio alejado del tumulto que siempre hay en Paseo de la Reforma. Ahí conocerás acerca de avances tecnológicos a través de conferencias, películas y exposiciones. Es una gran forma de escaparte un ratito.
Dirección: Paseo de Reforma s/n Esquina Lieja, Juárez, Cuauhtémoc.
Consulta más información en su página de Facebook, Twitter e Instagram.