Estos son algunos de los mitos más interesantes que simplemente no son ciertos.
1. Que Lincoln tenía esclavos.

Esta es bastante sencilla: No era así. Sin embargo, 12 presidentes estadounidenses sí tuvieron esclavos, entre ellos Thomas Jefferson y George Washington.

Zachary Taylor fue el último presidente estadounidense que tuvo esclavos mientras estuvo en la Casa Blanca, y el último propietario de esclavos que llegó a ser presidente fue Ulysses S. Grant.
Sin embargo, el vicepresidente de Lincoln, Andrew Johnson (que de hecho, lo sucedió), había poseído esclavos en Tennessee y pidió a Lincoln que dejara ese estado fuera de la Proclamación de Emancipación.

2. Que Louis-Michel le Peletier emitió el voto decisivo para la ejecución de Luis XVI.

Si bien es cierto que la votación para ejecutar al rey tenía que ser de 361 —mayoría por 1—, los resultados realmente fueron 387 a favor de la ejecución frente a 334 en contra.

Sin embargo, se rumoreó que Louis-Michel le Peletier había emitido el voto decisivo, lo que provocó su asesinato el día anterior a la ejecución del rey Luis.

3. Que Napoleón era chaparro.

En realidad, Napoleón medía poco más de 1.70 m, lo que era bastante normal para la época.

La idea de que Napoleón era chaparro se debe principalmente al dibujante británico James Gillray, que empezó a ilustrarlo muy bajito, y otros caricaturistas siguieron su ejemplo.

4. Que María Antonieta dijo: "Que coman pastel".

No solo habría sido poco característico de la reina (según su biógrafa Lady Antonia Fraser), sino que esa frase ya existía y se atribuía a otras fuentes antes de María.

Cuando María tenía 10 años, Jacques Rousseau escribió algo muy parecido, decía que una "gran princesa" había dicho esas palabras. Por lo tanto, no es posible que María haya dicho la frase.

5. Que la mayoría de los colonos querían la independencia de Gran Bretaña cuando empezó la Guerra de la Independencia.

De hecho, el porcentaje de colonos que apoyaban la guerra era cercano al 45 % y, a veces, inferior.

Incluso, un tercio de los colonos luchó con los británicos.

6. Que Paul Revere gritara "¡Vienen los británicos!" durante su cabalgata de medianoche.

Revere realmente dijo: "¡Los regulares están saliendo!". Decir que venían los "británicos" habría sido confuso para los colonos que se consideraban británicos.

Aunque no cabe duda de que era un patriota, también era mensajero a sueldo y cobró por la cabalgata.

Y no era el único que cabalgaba. Cuando llegó a Lexington, se le unió William Dawes, que había llegado para dar las mismas noticias. En el camino a Concord se encontraron con un médico llamado Samuel Prescott, que decidió ayudarles; fue el único que terminó la travesía y llegó a Concord antes de que empezara la lucha.

7. Que los campesinos medievales comían papas.

Las papas son originarias de América. No se llevaron a Europa hasta mediados del siglo XVI, lo que significa que, obvio, antes de eso nadie las comía.

8. También que los tomates se comían en Italia antes del siglo XVI.

Los tomates no fueron llevados a Europa hasta el descubrimiento de América, lo que significa que no había tomates en la comida italiana. No existía la pizza, ni salsa roja para la pasta, ni ensaladas caprese.

9. Que toda la gente de la época medieval vestía completamente de café.

En realidad, tenían varios tintes naturales que se utilizaban seguido y que podían producir muchos colores, como rojos, azules, amarillos y verdes.

10. Y que los corsés esencialmente eran dispositivos de tortura.

En realidad, los corsés no servían para reducir drásticamente el tamaño de la cintura. Proporcionaban sobre todo un soporte para el busto y, sí, una forma favorecedora y una línea suave para que la tela se extendiera.

Los cordones ajustados fueron una tendencia opcional que comenzó en la década de 1840.
Y nadie tuvo que extirparse las costillas para que le quedaran mejor los corsés.

11. Que los gobernantes y los lords podían invocar la "prima nocte" y tener sexo con cualquier mujer bajo su mando en Escocia, particularmente en su noche de bodas.

No hay ninguna prueba ni registro de que esto haya sucedido, a pesar de que aparece seguido en la cultura pop.
12. Que la toma de la Bastilla liberó a cientos de presos políticos.

En realidad, solo liberaron a siete presos.

13. Que Rosa Parks solo era una mujer mayor que no quería dejar su asiento.

14. Y, en relación con esto, que Parks estaba sentada en una sección del autobús "solo para blancos".

En primer lugar, Rosa no estaba cansada ni era vieja; tenía 42 años. También era miembro y activista de la NAACP (Asociación nacional para el progreso de personas de color) desde hacía mucho tiempo, y había trabajado para recaudar fondos para una mujer detenida por no ceder su asiento en un autobús, Claudette Colvin, de 15 años.

Pero aunque Parks sabía que la NAACP necesitaba una demandante principal, en su caso para acabar con la ley Jim Crow, el acto de protesta no estaba planeado.

En cuanto al lugar en el que estaba, Parks se encontraba sentada en una sección intermedia, en la que el primero en llegar era el primero en sentarse. Le pidieron que se moviera para dejarle el asiento a un pasajero blanco; los tres hombres negros de su fila obedecieron, por lo que el hombre tenía lugar donde sentarse. Aún así, el conductor le exigió que se moviera.

15. Los líderes de las luchas por los derechos civiles no recurrieron a la violencia porque creían en el amor al prójimo y en combatir el odio con amor.

Aunque, por supuesto, las personas podían creerlo, todo era una estrategia. La no violencia fue eficaz porque ofrecía un contraste marcado con la violencia de los segregacionistas, y cuando estas imágenes se difundieron por todo el país, quedó muy claro quiénes eran los "malos", porque los segregacionistas eran los únicos que ejercían la violencia.

16. Que la gente de la Edad Media pensaba que la Tierra es plana.

En realidad, la mayoría de la gente de la Edad Media sabía que la Tierra era redonda. Los antiguos griegos (concretamente Eratóstenes) lo habían deducido muchos años antes.

17. Que la reina Victoria dijo: "No nos hace gracia", a una historia subida de tono que se contó.

La reina Victoria supuestamente tenía un gran sentido del humor, y al parecer, le dijo a su nieta que nunca había dicho eso.

18. Que Alemania invadió Rusia en invierno.

De hecho, la invadieron en junio. El ataque duró más de lo esperado, y se quedaron atrapados ahí durante el invierno, lo que provocó muchas de las dificultades que seguramente ya sabes que tuvieron.

19. Que los neandertales eran poco inteligentes.

No hay ninguna prueba que sugiera que los neandertales fueran más tontos que el homo sapiens. Tenían herramientas igual de avanzadas y eran capaces de cazar y comunicarse igual de bien.

20. Finalmente...que el Sha Jahan ordenó cortarle las manos a los obreros que hicieron el Taj Mahal, para que nunca pudieran recrear algo similar.

La leyenda también cuenta que les arrancaron los ojos. Pero aunque lo oigas en una visita al lugar, no hay pruebas que sugieran que alguna de estas leyendas sea cierta.

H/T u/throwaway0006891 en Reddit
Este post fue traducido del inglés.