23 Trucos que te salvarán la vida el día de tu mudanza
¡No te abrumes! Mejor sigue estos consejos.
1. Limpia a profundidad tu nueva casa antes de mudarte.

2. Desconecta tu refrigerador y deja que se descongele todo desde un día antes.

No olvides que tiene que pasar unas buenas horas en posición vertical antes de que lo puedas volver a conectar.
3. Deja una caja con todos los esenciales del primer día lista para usarse.

Agua, papel de baño, una linterna, comida, etc.
4. Haz una maleta con todo lo que necesitarías para dos semanas.

Así no sufrirás en lo que acabas de desempacar todo.
5. Empieza por empacar la cocina, es la parte más complicada.

Empacar la licuadora, el horno, la vajilla, los utensilios, el refri no es nada sencillo.
6. Si vas a mover cajones enteros, ponles encima plástico adherible para que nada se mueva de su lugar.


Y puedes hacer lo mismo con muebles completitos.
7. También pon un poco de este mismo plástico debajo de las tapas de todos los productos líquidos que vayas a mover.

Para evitar que se salgan y manchen todo.
8. Organiza los cables que vas a mover en tubos de papel de baño vacíos.

9. Y etiquétalos para que no te confundas entre unos y otros.

10. Aprovecha tus calcetines para proteger los objetos frágiles.

11. Guarda tu ropa del clóset, con todo y ganchos, y métela en bolsas de basura.

Podrás colgarlas igual de fácil cuando llegues a tu nueva casa.
12. Transporta los libros pesados en maletas.

13. Pon los aparatos básicos que vas a necesitar al llegar dentro de la canasta de la ropa sucia.

Para un acceso rápido y práctico.
14. Guarda todo lo que va en el mismo cuarto en una sola caja e identifica su lugar de destino con etiquetas de colores.


Elige un color para cada cuarto y ahorra tiempo definiendo qué va en cada lugar.
15. Si no sabes bien cómo tienes que conectar las cosas cuando vuelvas a acomodarlas, tómales una foto.

16. Guarda piezas pequeñas, como tornillos y tuercas, en pequeñas bolsas de plástico.

17. Aprovecha para limpiar toda tu casa.

Tira o dona todo lo que no vayas a usar.
18. Usa almohadas, peluches y demás cosas pachoncitas para transportar objetos que se puedan romper fácilmente.

19. También las toallas y cobijas pueden servir perfecto para este propósito.

20. Empacar tus platos verticalmente disminuirá el riesgo de que se rompan...

21. Pero para darles extra protección, envuélvelos en camisetas o sudaderas.

22. Si las cajas que vas a usar no tienen agarraderas, hazles unas tú mismo.

Esto hará que transportarlas sea mucho más sencillo.
23. Cuando llegues a tu nuevo hogar, enfócate en montar un solo cuarto.

Tu cuarto favorito, donde puedas relajarte y descansar.
¿Quieres recibir contenidos para sentirte cada vez mejor contigo? ¡Suscríbete a nuestro newsletter de Estilo y Bienestar!
Si no puedes ver la casilla anterior, suscríbete aquí.