19 Errores comunes que seguro le haces a tu cabello sin darte cuenta
"Si puedes hornear galletas a una temperatura menor de la que tiene tu plancha de cabello, entonces está demasiado caliente".
1. "Lavarte el cabello muy frecuentemente: lávatelo, cuando mucho, cada tercer día, pero, de preferencia, hazlo más o menos cada tres días".
View this photo on Instagram
"¡El shampoo en seco es tu mejor amigo!"
"Las personas se quejan de su cabello grasoso y no tienen idea de que lo tienen así porque se lo lavan mucho. Cuanto más frecuentemente te laves el cabello, más tiene que compensarlo tu cuero cabelludo".
"Si haces ejercicio y sudas todos los días, tal vez no sea realista que dejes tanto tiempo entre lavadas, pero hasta enjuagarlo es mejor que lavártelo con shampoo todos los días".
2. "Deja de utilizar tus aparatos de calor en la temperatura máxima. Varía de acuerdo al tipo de cabello, pero la mayoría de las veces, si puedes hornear galletas a una temperatura menor que la de tu plancha de cabello, es que está demasiado caliente".
View this photo on Instagram
"Recomiendo empezar con una temperatura de entre 320 y 350 grados, y solo subirla si esa temperatura verdaderamente no funciona para tu tipo de cabello".
"¡Y no olvides usar protección contra el calor! Si te peinas el cabello con calor, debe ser tu mejor amigo en el mundo".
3. "Cepillarte el cabello mientras está mojado. Especialmente, si te cepillas desde arriba hasta abajo. Siempre utiliza un peine de dientes anchos, un palillo o, incluso, tus dedos".

4. "Si vas a cortarte el fleco en tu casa, asegúrate de que tu cabello esté limpio, seco y peinado como te gustaría llevarlo. JAMÁS te lo cortes en línea recta, horizontal. En lugar de hacer eso, simplemente córtalo entresacando. De esa forma, si te equivocas no se notará tanto".
5. "No cortarte el cabello. Tengo clientas que se niegan incluso a cortarse el cabello porque quieren tenerlo 'largo'. Pero es un hecho que tu cabello crece constantemente, así que si ha pasado un año desde tu último corte y tu cabello sigue del mismo largo, está dañado y necesitas un corte".
View this photo on Instagram
"Aferrarte a las puntas abiertas con tal de tener el cabello largo daña tu cabello todavía más".
"Piensa en las puntas abiertas como un suéter que se está descosiendo. Una vez que el cabello se abre, sigue abriéndose a lo largo de los mechones. Tu cabello solo crecerá si lo cortas seguido".
6. "Enjuagarte con agua fría es mejor para tu cuero cabelludo que hacerlo con agua tibia o caliente: ayuda a conservar el color de tu cabello y lo mantiene más brilloso".
7. "¡No te pintes el cabello en casa! El decolorante no hace espuma, así que tratar de dispersarlo uniformemente en tu cabello como si fuera shampoo provocará un batidero y costará mucho más dinero que nosotros lo arreglemos".
View this photo on Instagram
"Además, el decolorante trabaja más rápido en la raíz, así que, por favor, por amor de Dios, si decides decolorarte el cabello, ¡NO TE LO APLIQUES EN LA RAÍZ PRIMERO! Aplícalo a la mitad del cabello, luego en las puntas y, después, en las raíces".
8. "No utilizar la boquilla de tu secadora. Cuando te secas el cabello sin esto, simplemente estás haciendo presión con esa rejilla caliente de metal que está dentro de la secadora en tu pobre cabello y lo estás chamuscando".
9. "Si tienes cabello ondulado, busca un especialista en chinos. En las escuelas de belleza no nos enseñan a cortar chinos, así que un estilista normal tendrá un enfoque parecido a cuando corta el cabello lacio: cortar mientras el cabello está mojado para lograr líneas precisas. Pero alguien que sabe de cabello ondulado te cortará el cabello diferente y lo cortará mientras está seco y se enfocará más en la forma".
10. "¡Deja de ponerte aceite de coco en el cabello! Es una forma no procesada de proteína que, literalmente, te cocina el cabello. Aunque te laves el cabello 20 veces, sigue estando ahí, y cuando sales y te da la luz del sol, ¡es como si estuvieras entrando a una cama de bronceado!".

"El aceite de coco tiene la reputación de ser súper humectante, pero, en realidad, no lo es. Simplemente retiene la humedad en la superficie, haciendo que parezca como si estuviera humectando, pero, por debajo, tu cabello está seco y sediento".
11. "No uses tinte de caja. Está hecho para funcionar en todo tipo de cabello, así que los químicos serán muy dañinos en quienes tienen el cabello más delgado".
12. "Y si tienes cabello oscuro, no esperes que te quede rubio platinado de inmediato y mantener tu cabello bonito. La mayoría de las celebridades a las que les queda así usan peluca o extensiones o no te muestran el largo y costoso proceso".

13. "No utilizar productos de calidad. La razón por la que tu cabello se ve tan padre cuando sales del salón de belleza es por los productos que utilizamos. Es difícil recrear el look en tu casa cuando utilizas alternativas que no son de salón".
View this photo on Instagram
"Veo personas que gastan casi 2,000 pesos en su corte y se pintan el cabello cada seis semanas y, luego, utilizan Suave. Hay una razón por la que les decimos que no utilicen estas cosas. Te quitan el color, cubren tu cabello con cera y muchas veces tienen silicona. Nunca lograrás lo que quieres con tu cabello con shampoo barato".
"Cuando sugiero productos, no trato de sacarte más dinero: estoy tratando de proteger la inversión que acabas de hacer".
14. "No te apliques los tintes de colores en casa. Son dañinos para tu cabello y la única forma de deshacerte de ellos es cortándote el cabello o aplicándote un tinte profesional encima. Además, nosotros sabemos lo que hacemos con esos colores. Tú no.
15. "Si te recoges el cabello mojado antes de irte a dormir, se te dañará".
16. "No utilizar el shampoo o acondicionador apropiado para tu tipo de cabello. Tengo muchas clientas con cabello texturizado que no utilizan productos específicos para chinos".
View this photo on Instagram
"Y si tienes piel y cabello graso y solo utilizas limpiadores que remueven la grasa, como Dr. Bronner's, eso hará que tu cabello empeore. En lugar de eso, prueba con un producto humectante".
17. "Deja de ponerle acondicionador a tu cuero cabelludo; eso solo hace que tu cabello se vea más grasoso. Aplícalo únicamente desde la mitad hasta las puntas".
18. "Los productos profesionales que venden en otros lugares que no son salones de belleza muchas veces están caducados o son falsos. Las marcas profesionales no venderán estos productos a alguien que no tenga licencia. Entonces, si ves los mismos productos que utiliza tu estilista en una tienda, sé consciente de que probablemente estás comprando algo que no está bien".

19. "Y sé honesta con tu estilista sobre lo que le has hecho a tu cabello. Eso puede ser la diferencia entre que tu cabello quede perfecto o literal se quiebre".
¿Algún otro error que estemos cometiendo? Si eres un estilista profesional, ¡dinos en los comentarios lo que debemos y no debemos hacer y qué necesitamos saber sobre nuestro cabello!
Algunas respuestas han sido editadas por motivos de extensión y claridad.
Este post fue traducido del inglés.