Browse links
US residents can opt out of "sales" of personal data.
Los mexicanos hacemos las cosas de forma única, y Sidral Mundet lo sabe bien.
"Me encanta leer biografías de personas que han cambiado el mundo. Genios que no les importaba el qué dirán, con una visión muy padre del comportamiento humano".
—Pilar Muñoz Perezanta, health coach
"Algo que me ha ayudado es crecer y cuidar plantas. Me di cuenta de cómo los seres vivos que me rodean se contagian de mi energía y viceversa. Ver algo crecer, transformarse y a veces (con mucha tristeza) morir, te hace pensar en tu relación con lo que está vivo".
—Olga Lisbona, publicista
"Hay una frase que mi papá siempre me dice: 'Las ideas son de quien las realiza'. Luego tienes una idea increíble, y dos días después la ves en una versión parecida a la tuya. Siempre pienso en eso para nunca dejar de hacer las cosas".
—Sofía González, productora de entretenimiento
"Lo que me impulsa a hacer las cosas es sólo hacerlas. Si no lo haces tú, nadie lo va a hacer por ti, ese es mi principal motto en la vida. Creer en lo que quieres y hacerlo. No hay más".
—Bonnz!, músico
"Sufro de un problema de concentración. Algo que me ha ayudado es definir un área para cada cosa. Mi cerebro ahora está acostumbrado a relacionar ciertos lugares con actividades. Por ejemplo, tengo un lugar en mi casa donde escribo".
—Mariana Arriaga, cineasta
"Meditar todos los días por 10 minutos te ayuda a calmar tu cabeza y ver las cosas más claras, así tomas mejores decisiones. Lleva un diario de gratitud; te ayuda a regresar al aquí y al ahora y a empoderarte".
—Mar Del Cerro, guía de meditación
"¡No dejo nada pendiente! Desde mandar un mail o llamar a alguien. Mientras creces, te vas dando cuenta que el tiempo es el único recurso no renovable con el que cuentas".
—Israel Pérez "Peez", productor de audio
"Pienso en acciones que puedo hacer inmediatamente en escala chiquita. Aprendo de esa experiencia, y la próxima vez que lo hago lo aplico a una escala más grandes, y así hasta que llego al objetivo que me hice".
—Carmen Fernández, diseñadora de modas
"A mí me ha ayudado estar súper activo. Veo la mayor cantidad de series, películas y fotos que puedo. Así tengo mi cabeza llena de referencias. Todo lo que llama mi atención lo apunto en una libreta que traigo siempre".
—Daniel Patlán, fotógrafo
"Lo que más me ayuda es salirme de mi zona de confort. Pruebo cosas nuevas siempre: ciudades, clases o looks. Si no me gusta, siempre pienso que hay una forma de regresar a lo que estaba haciendo antes".
—Valentina Nieto, diseñadora industrial
"A mí me ayudó confiar en el conocimiento que he aprendido. Cuando confías en ti y en tu trabajo, empiezas a perder el miedo. Si crees en lo que haces contagias esa emoción a la gente que te rodea".
—Alonso Madrigal, chef