Cinco Libros Que Te Da Pena Confesar Que Leíste
Reconozcámoslo: en cuanto a lecturas, todos tenemos nuestro pasado negro, ¿a poco no? Esos libros que te fascinaron algún día y que hoy ni loco te atreverías a decir en voz alta que leíste, o bien, esos otros que de plano nunca le has dicho a nadie que algún día ocuparon unas horas de tu tiempo. Como dicen que “hasta a la mejor cocinera se la va un tomate con cáscara”, nosotros también tenemos nuestra historia vergonzosa, y aunque ninguno de estos libros ocupa actualmente un lugar en nuestro librero, quisimos compartirlos contigo, quizá para curarnos en salud. Ahí van pues:
1. Pregúntale a Alicia, Anónimo.

¿Quién no acompañó a la adolescente Alicia en las páginas de su diario?, ¿quién no se identificó, aunque sea un poco, con su angustia por no ser “popular”?, ¿quién no lloró al verla “caer en las garras" de las drogas?
Aunque este libro se publicó por primera vez en 1971, hasta la fecha se sigue reimprimiendo.
2. Nacida inocente, Gerald di Pego y Bernhardt J. Durwood

Poco después del exitazo de Pregúntale a Alicia, Gerald di Pego y Bernhardt J. Durwood publicaron Nacida inocente en 1974. Fue tal el impacto de esta novela pronto fue llevada a la pantalla con Linda Blair como Chris Parker, la adolescente conflictiva que pasa por un reformatorio y varios intentos de arreglar su vida. La novela tuvo 11 secuelas, que llevaban títulos como Escapa Chris, La granja de Chris o El corazón de Chris.
3. El secuestro del Papa, Allan Duane

Creo que el primer libro que mi hermana leyó en la vida fue éste, por allá de los ochenta, en la que ha de haber sido una de las primeras traducciones al español. Para no hacer el cuento largo, no le atrapó como para intentar terminarlo.
4. El alquimista, Paulo Coehlo

¡Quien no haya leído una novela de Paulo Coehlo que arroje la primera piedra!
Lo cierto es que este título de 1988 volvió millonario a su autor, pues se ha traducido a más de 63 idiomas y se ha publicado en 150 países, con 65 millones de copias vendidas en todo el mundo.
5. ¿Por qué los hombres aman a las cabronas?, Cherry Argov

Este libro se publicó originalmente en el año 2000 y fue nombrado "One of the Ten Most Iconic Books of the Past Ten Years". No ha parado de reimprimirse desde entonces. Poco después de su gran éxito de ventas, publicó su siguiente libro: ¿Por qué los hombres se casan con las cabronas?