17 cosas que prueban que los tardígrados básicamente son superhéroes
No dejes que su lindo apodo te engañe.
1. Este es un tardígrado.

Son diminutos animales que llegan a medir un milímetro de largo y tienen ocho patas. Su nombre fue dado por el biólogo Italiano Lassaro Spallanzani, que significa "de paso lento". Estos pequeñitos no son nada rápidos.
2. También son conocidos como "osos de agua".

Típicamente viven cerca del agua en musgos o líquenes húmedos, pero pueden encontrarse prácticamente en cualquier lugar de la Tierra.
3. Se ven como pequeños manatís.

¿Tardígrado o manatí? Es algo raro.
4. Pueden entrar en un estado de animación suspendida necesitan hacerlo.

La forma más común en la que ellos hacen esto es secándose y arrugándose, ya que reducen su contenido de agua a menos de un 1% de lo normal. Detienen su metabolismo. Esto mataría a la mayoría de los animales, pero a los tardígrados solo los hace más fuertes.
5. Y también pueden pasar así el rato durante cien años antes de regenerarse con toda tranquilidad.


6. Sus huevos parecen naves extraterrestres en miniatura.

7. Sus patas se ven así.

No olvidemos que tienen ocho de ellas. ¡¿Cuántas garras? !
8. Y sus caras de cerca se ven así.

"¿Tú eres mi mami?"
9. Algunas especies son carnívoras.
10. Ellos viven a lo largo y ancho de toda la Tierra y han sido encontrados a 20,000 pies sobre una montaña en los Himalayas

11. En el fondo del océano.

Hasta 3,000 metros de profundidad.
12. En aguas termales en Japón.

En 1937, se encontró una especie de tardígrado en aguas termales cerca de Nagasaki. Tenían seis garras en cada pata. Aunque tristemente, el sitio se perdió más tarde en un terremoto y el tipo de espécimen también desapareció. Ningún tardígrado de esa especie ha sido encontrado de nuevo, así que su estatus como especie es indeterminado.
13. Y 80 metros bajo la superficie de un glaciar en el ártico.

Y también en la Antártida.
14. Son los únicos animales que pueden sobrevivir en el espacio.

En 2007 engancharon a algunos tardígrados a un transbordador espacial y los pusieron a vivir afuera de la nave espacial con temperaturas bajo cero, privados de oxígeno y en el espacio exterior durante 10 dias
15. Pueden soportar seis veces la cantidad de presión que hay al fondo de la fosa de las Marianas.

La presión en el fondo de la fosa es alrededor de 1000 veces la presión atmosférica, pero los tardígrados han sobrevivido a presiones 6000 veces superiores a la atmosférica en un experimento. Esa presión tan alta no existe en ningún lugar de la Tierra.
16. Pueden soportar 1000 veces la dosis letal humana de radiación de rayos X.

Si su ADN se daña por la radiación, los tardígrados simplemente lo reparan.
17. Todo esto significa que es prácticamente imposible matar a un tardígrado.

Inclínate ante ellos.

