Browse links
US residents can opt out of "sales" of personal data.
¿Por qué pedir comida si puedes hacerla tú?
Los bhajis son entrantes fríos, fritos y, por lo tanto, crujientes, muy típicos en la india. Se pueden hacer con diferentes verduras, aunque si quieres tener la experiencia completa, los más habituales son los de cebolla. Para acompañarlos, una salsa de yogur que pega con todo y menta para darle ese sabor exótico que es lo que nos vuelve locos. Aquí tienes los pasos.
Las empanadillas o samosas son uno de los platos más sabrosos y conocidos de la comida india. En esta receta, sustituyen la tradicional carne de las samosas por patatas, con lo cual son aptas para vegetarianos. Lo bueno de esta receta es que hasta la masa es casera, con lo cual no puede ser una comida más natural. Se pueden acompañar con diferentes salsas, aunque en esta receta han optado por un riquísimo chutney de menta y cilantro. Sigue la receta aquí.
Si te apetece toda la intensidad de los sabores indios pero no te apetece pollo o prefieres un plato vegetariano, siempre puedes recurrir a estas deliciosas lentejas con curry, leche de coco y, por supuesto, arroz basmati. Es tan fácil de hacer que no te lo vas a creer, lee aquí la receta.
Este tipo de guiso, con cilantro, cardamomo, nata y yogur entre otros, puede ser preparado con todo tipo de carnes, si eres de esos a los que el sabor del cordero les resulta demasiado fuerte. También puede sustituirse la nata por leche de coco si quieres un sabor todavía más profundo. Sigue los pasos aquí.
Si pensabas que solo había una forma de comer lentejas, vas a comprobar que estabas muy equivocado. Este guiso de lentejas que se sirve con un puré de batatas y yogur, va a hacer que las lentejas con chorizo de tu pueblo sientan que les ha salido un duro competidor. Es muy muy sencillo de hacer y puedes seguir todos los pasos de la receta aquí.
Una buena comida india no está totalmente completa si no va a acompañada del naan, el pan indio. Es perfecto para acompañar platos de curry o de carne y hay distintas variedades: el tradicional, relleno de ajo, relleno de cebolla, dulce con coco, almendras y pasas –conocido como Peshwari naan– o el favorito de muchos indios: relleno de queso. Da igual cómo te salga el resto de la comida porque con este acompañamiento ya tienes todo hecho. Aquí te enseñan a prepararlo sin complicación.
Si te gustan los donuts y los sabores orientales, definitivamente esta es una receta que tienes que probar. Estas bolas de masa hechas con harina, queso crema y uvas, recubiertas de un jarabe especiado, pueden tomarse solas o acompañadas de frutos secos o helado. ¿A quién le va a amargar un dulce? Puedes seguir los pasos de la receta aquí.
Las samosas son de esos platos que parecen complicadísimos –y te hacen quedar bien delante de los invitados– pero que en realidad se pueden hacer de manera tremendamente fácil. Pueden ir rellenas de diferentes carnes, pero estas de pollo al curry con coco son un clásico que le gusta a todo el mundo. Lo mejor de esta receta es que te ayuda a ahorrar, aprovechando los restos del pollo de otras recetas. Aquí puedes encontrar la receta.
Este biryani de cordero es una de esas recetas que se pueden preparar con prácticamente todo lo que se te ocurra, y que se adaptan a hacer variaciones con lo que tengas más a mano. Es un plato basado en una mezcla exquisita de especias, carne (o pescado) y arroz basmati. Deja de llevar lo mismo en el tupper a la oficina y lánzate a experimentar. Tienes la receta paso a paso aquí.
Una de las joyas de la cocina india –aunque fue declarado como plato nacional británico en 2001– y tremendamente fácil de hacer y de personalizar al gusto del comensal. Pollo con leche de coco, especias como la cúrcuma o el jengibre y yogur. Un plato perfecto tanto para llevar a la oficina como para impresionar a amigos en una cena. Y si lo acompañas de naan, ya el placer será extremo. Aquí tienes los pasos para la preparación.
Si te gustan las verduras en tempura, esta es la versión india de la receta, en la que la tempura está hecha con una deliciosa harina de garbanzos. Para las verduras, en esta receta eligen coliflor, patata y cebolla. Una vez fritas, puedes dippear este manjar en raita de pepino o en una salsa de yogur con menta. Aquí puedes seguir la sencillísima receta.
El vindaloo es un tipo de curry de origen portugués muy popular en la zona de Goa. Se suele cocinar con carne de cerdo o cordero, pero su rasgo más importante es que es muuuuuy picante. Solo apto para los más atrevidos. Pero os podemos asegurar que merece la pena. Tienes la receta paso por paso aquí.
Sí, está claro que el curry es el rey de la comida india. Pero si está ya hasta las narices de pollo, cordero o cerdo, puedes probar con esta receta de curry picante con leche de coco y gambas, que te va a permitir variar de sabores sin tener que complicarte mucho más con una nueva receta. Aquí tienes toda la receta.
Esta mermelada especiada hecha con mango se va a convertir en tu salsa para dippear favorita. Su mezcla de sabores combina el dulce con el agrio y con el picante y va a hacer que te explote el paladar de placer. Además, su receta no puede ser más sencilla. Aquí puedes seguirla.
Y para acompañarlo, no te olvides de preparar Missi Roti, o pan de garbanzo con especias. Tienes la receta aquí.